.: MOMENTO DE CAMPO :.

Este viernes arrancan las DJEC para la carne bovina

"El nuevo sistema para la presentación de las declaraciones juradas permitirá transparentar el mercado exportador", argumenta el Gobierno

12/05/2021 | GANADERIA

El director Nacional de Control Comercial Agropecuario, Luciano Zarich, manifestó en un comunicado oficial que desde este viernes comenzará a implementarse el nuevo sistema de Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportaciones de Carne (DJEC) para la industria de la carne bovina, mientras que desde el mes próximo lo harán los sectores porcino, equino, ovino y avícola.

Exportación de carne con DJEC

De acuerdo a la reglamentación de este sistema, los exportadores de carne ingresaran al portal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para cumplimentar el trámite y ver el estado de sus DJEC. Luego de la evaluación de la información y cuando la DJEC se encuentre en estado de aprobada, el sistema permitirá imprimir un certificado que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas de la AFIP, en el momento en que ésta lo requiera, para proseguir con el trámite de exportación.

"El nuevo sistema para la presentación de las declaraciones juradas permitirá transparentar el mercado exportador evitando irregularidades que atentan contra el ingreso de divisas y el normal desarrollo de la actividad", enfatizó Zarich luego de un encuentro con representantes de las distintas cámaras de la industria frigorífica (participaron referentes de CAMIA, UNICA, CIFRA, CAFRISA, AFIC, ABC, CADIF y la Cámara Frigorífica de Entre Ríos).

Según el comunicado oficial, las subfacturaciones y triangulaciones de exportadores de carne han representado un perjuicio para las arcas públicas de más de 300 millones de dólares. En este sentido, Zarich expresó: "estas acciones que comenzamos a implementar son el resultado del compromiso y el trabajo conjunto, público y privado".

 

"125 ganadera"

En diálogo con Agro Link Radio (Radio Colonia) Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) consideró que las DJEC y los registros de la Resolución N° 60 son un "nuevo ROE", al igual que en la época de Guillermo Moreno, que se cobró miles de cabezas del stock ganadero.

"El otorgamiento o no de los permisos de exportación es absolutamente discrecional, no hay ninguna regla. Aunque no se si se van a animar a hacerlo, ya que la cadena de ganados y carnes está muy molesta. Y estas medidas primero impactan sobre el bolsillo del productor. Hay un sector de productores autoconvocados que está muy alerta y esto puede convertirse en una 125 ganadera", concluyó el titular de CICCRA.

Días atrás, Schiareti denunció que el Gobierno ocultaba el consumo de carne más bajo en 100 años por la pérdida de poder adquisitivo del salario.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057