Unas 150 empresas se beneficiarían con baja de retenciones

Así lo indicó Bahillo, luego de que Nación anunciara la reducción de los derechos a las exportaciones para las MiPyMEs con certificado vigente que hayan facturado hasta 3 millones de dólares en el último año.

10/05/2021 | EN ENTRE RIOS

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, resaltó el anuncio realizado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Economía, Matías Kulfas y Martín Guzmán, “que toman medidas que favorecen las economías regionales promoviendo el agregado de valor en distintas cadenas industriales y las exportaciones con trabajo argentino, lo que se traduce en más empleo de calidad.”.

“Se trata de 6.153 posiciones arancelarias con mayor valor agregado y por lo tanto mejorando la perspectiva de aquellas empresas que generan trabajo y riqueza para el desarrollo nacional”, destacó el ministro.

Bahillo resaltó la decisión del gobierno nacional ya que se estimula al desarrollo exportador de las PyMEs. “Desde nuestro gobierno provincial, por el impulso que le puso el Gobernador Bordet, mantenemos una agenda abierta y permanente con los ministerios nacionales para acompañar a nuestras empresas en la búsqueda de consolidar su presencia en los mercados internacionales y en la exploración de nuevas oportunidades para los productos entrerrianos”.

Según estimaciones provinciales, alrededor de 150 MiPyMEs entrerrianas podrían verse beneficiadas de manera directa por la medida, y el impacto podría ser mayor considerando que el nuevo régimen alcanza también a quienes no exportaron durante 2020 pero comiencen a hacerlo durante el año en curso.

En tal sentido, el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, destacó que “contamos en la provincia con el Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento MiPyME, a partir del cual ya hemos acompañado a más de 20 empresas para el desarrollo o crecimiento de sus áreas de comercio exterior. Además, se ha impulsado la internacionalización de emprendedores provinciales, mediante su participación en misiones comerciales de la Provincia”.

Conforme datos de la Dirección General de Comercio Exterior del Ministerio de Producción provincial, las empresas entrerrianas aumentaron en 2020 el volumen exportable en un 23% en relación al 2019, alcanzando un valor de 1.425 millones U$S FOB.

Gebhart, marcó la relevancia del Plan de Desarrollo Exportador Federal destinado a las PyMEs, “con el que estamos capacitando a muchas PyMEs entrerrianas, para que comiencen a explorar el mercado internacional, 0 para que aumenten sus exportaciones y consigan más mercados”, destacó el funcionario y recordó que ha adherido a la política del gobierno nacional, que ha implementado más de 10 líneas de financiamiento con un aporte de 80 mil millones de pesos a tasas subsidiadas”.

La disposición del gobierno nacional prevé que la medida beneficiará en forma directa a casi 3.800 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de los sectores industrial y agroindustrial mediante una desgravación total de los derechos de exportación de las ventas al exterior que realicen las MiPyMES por U$S500.000, y una reducción del 50% de la alícuota por los siguientes U$S500.000 de exportaciones, alcanzando con el beneficio hasta un millón de dólares de exportación.

La resolución nacional alcanzará al 50% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras argentinas. Para nosotros es parte de un trabajo constante para fortalecer una agenda productiva y de desarrollo exportador”.

La iniciativa se suma a la resolución tomada en el mes de octubre pasado, cuando se redujeron los derechos de exportación a 5.125 productos industriales y en diciembre, donde se bajaron las alícuotas de 3.641 posiciones arancelarias. Así, en conjunto con esas medidas, a partir de ahora entre el 75% y el 80% de las MiPyMEs exportadoras dejará de abonar derechos de exportación.

Fuente: DOS FLORINES

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057