Prorrogarán la Ley de Biocombustibles por 60 días

Lo anunció el secretario de Energía, Darío Martínez, y aseguró que será a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

07/05/2021 | Economías regionales

El 12 de mayo vence la Ley de Biocombustibles vigente y los tiempos parlamentarios no permitieron que se sancione un nuevo marco regulatorio. Ante esta encrucijada, el Gobierno decidió prorrogar la normativa actual por 60 días.

La medida del Ejecutivo fue comunicada por el secretario de Energía, Darío Martínez. El funcionario viajó a Tucumán para dar una señal e informar en persona a los ingenios que el marco regulatorio continúa.

“Agradecemos enormemente al presidente, Alberto Fernández, y a Darío Martínez, la decisión de prorrogar la Ley de Biocombustibles”, destacó el gobernador tucumano, Juan Manzur. El anuncio fue en una recorrida por un ingenio de esta provincia.

De esta manera, el corte obligatorio de 10 % para el biodiésel y 12 % para el bioetanol continuará por 60 días. Mientras tanto, el oficialismo buscará destrabar el nuevo proyecto.

El vencimiento del protocolo de la Cámara de Diputados para sesionar de manera online complicó los tiempos parlamentarios. Desde el oficialismo esperaban llegar al 12 de mayo con su proyecto aprobado.

Durante la recorrida por los ingenios, Martínez aseguró: “Estamos trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen, hay que ser respetuoso del poder legislativo, pero entendemos que habrá una nueva ley que contempla el corte de bioetanol de caña de azúcar en su totalidad y protege las pymes. La transición energética en el mundo es lo que viene y en la Argentina también”.

Por su parte, el diputado tucumano Pablo Yedlin, opinó sobre el DNU y aseguró: “En este momento está en un tema administrativo, la tiene que firmar el presidente, pero el secretario ya firmó la prórroga por 60 días. Tiempo en el cual la Cámara tendrá tiempo para promulgar la nueva ley. Esto es muy bueno porque no habrá baches legales, el corte seguirá siendo el mismo que hoy tenemos”.

De esta manera, legisladores y funcionarios buscaron llevar calma a los ingenios azucareros y al resto de los actores de la cadena. Desde el oficialismo entienden que la reducción del corte es la mejor opción para las pymes y la cadena.

 

Nueva ley

El proyecto impulsado por el oficialismo y que lleva la firma del diputado santafesino, Marcos Cleri, será tratado en la comisión mixta. Se esperaba que fuera esta semana, pero el vencimiento del protocolo de virtualidad truncó el deseo del Frente de Todos.

El nuevo marco regulatorio establece un corte del 5 % para el biodiésel, con la posibilidad de reducirlo hasta un 3 %. Para el bioetanol, se mantiene el 12 %, pero la caña de azúcar mantendrá el 6 %, mientras que el maíz otro 6 %. Solo en el caso del maíz, la Secretaría de Energía podrá reducir el corte a un 3 %.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057