Incentivos fiscales a la conservaci贸n del recurso suelo

La preservación de los suelos productivos entrerrianos cuenta con el respaldo del Estado que arbitró herramientas concretas de promoción a las prácticas de sustentabilidad productiva.

05/05/2021 | AMBIENTE

Los productores acceden, en consecuencia, a beneficios fiscales que llegan al 70 por ciento del impuesto inmobiliario rural si emprenden proyectos de conservación. Tales iniciativas están contempladas en las leyes 8.318, de la Provincia, y la 10.650 de la Nación y generaron el significativo incremento de las labores conservacionistas. Desde el Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales, expertos del Ministerio de Producción trabajan en la recepción, evaluación, gestión y fiscalización de tales proyectos de conservación.

En virtud de esto los productores junto a sus asesores técnicos van a ver estas prácticas como una forma válida de preservar el recurso natural con un acompañamiento y beneficio fiscal importante por parte del Estado provincial. Cabe destacar que la mayoría de los proyectos presentados este año han obtenido el máximo descuento del inmobiliario rural por parte de la Administradora Tributaria de Entre Ríos.

Además, mediante un convenio con la Universidad Nacional de Entre Ríos, alumnos de la Facultad de Agronomía de Oro Verde hacen sus pasantías de estudios en el área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales.

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, indicó que “este beneficio impositivo demostró ser una herramienta eficiente que colaboró a fomentar las prácticas conservacionistas en la provincia” y en ese marco especificó: “Trabajamos para abonar una cultura de las buenas prácticas que puedan ser aplicadas a todos los sectores productivos”. Complementó con que “la conservación de los recursos naturales es un eje central de la gestión”.

El jefe de la cartera productiva puntualizó que, desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que conduce Lucio Amavet, “realizamos talleres interdisciplinarios donde los técnicos de los sectores público y privado forman criterios comunes que desembocan en políticas modernas y eficientes ligadas a las buenas prácticas agropecuarias y la producción sostenible”.

Ante cualquier consulta dirigirse al Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales, Echagüe 746, de Paraná o llamar al (343) 4207870.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057