.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hidrovía: el Gobierno extendió por 90 días la concesión

Este viernes finaliza el contrato de concesión de la hidrovía Paraná - Paraguay en manos de las empresas Jan De Nul y Emepa.

29/04/2021 | Prorroga

Tras no llegar a realizar el proceso de licitación y adjudicar la nueva concesión, el Gobierno decidió extender el contrato por 90 días.

A través de la Resolución 129/2021, el Ministerio de Transporte instruyó al actual concesionario a continuar con el servicio de peaje para la modernización, ampliación, operación, y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y mantenimiento de la vía navegable.

“Esta prestación se efectuará con carácter precario y podrá ser revocada, en cualquier momento”, aclararon desde Gobierno. De esta manera, se busca ganar tiempo para llevar a cabo las reuniones suspendidas tras la muerte de Mario Meoni, exministro de Transporte de la Nación.

La resolución está firmada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que quedó a cargo de la cartera provisoriamente. Además, el Ejecutivo estableció que durante el plazo que se extienda esta situación, el operador deberá prestar el servicio y demás obligaciones de conformidad con los términos ya establecidos.

También deberá mantener la vigencia de las garantías correspondientes y las tarifas vigentes. De esta manera se garantiza que el servicio se preste en condiciones de regularidad, continuidad, igualdad y obligatoriedad.

El Gobierno describió esta situación como de emergencia y que se deben garantizar los servicios, el desarrollo económico en su conjunto y las fuentes de trabajo involucradas. Por otra parte, el Estado declaró que tiene insuficiencia de recursos para asumir la ejecución por sí de los trabajos.

De esta manera, el Ministerio de Transporte espera concretar una nueva reunión del Consejo Federal Hidrovía para analizar la documentación presentada. En esa instancia se confeccionarán los pliegos para la licitación.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057