.: MOMENTO DE CAMPO :.

El sector citrícola celebró reapertura de la Unión Europea

Los presidentes de Fundanea y Federcitrus Gustavo Piloni y José Carbonell, destacaron el rol del Senasa en este logro tan importante.

29/04/2021 | Nacional

Luego de la confirmación por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en relación a la reapertura del mercado europeo a los citricos argentinos, la actividad privada expresó mucha satisfacción, por la buena noticia.

Es así que el presidente de Fundanea, Gustavo Piloni aseguró que "la promulgación de la norma donde nos levantan la sanción para poder ingresar con cítricos, limones y naranjas, a la Comunidad Económica Europea, sin duda es una muy buena noticia para el sector. Nuevamente tenemos el mercado europeo abierto para vender nuestros productos, sin duda se debe también al enorme esfuerzo por parte del equipo del Senasa para negociar una situación compleja que en definitiva si bien la norma ha salido con algunos endurecimientos pero lo mas importante es tener abierto nuevamente el mercado".

"Debemos ajustarnos y hacer los deberes en casa para poder lograr tener un producto inocuo y con las garantías de no exportar alguna plaga a Europa. Estamos satisfechos, contentos, también por el equipo que nos ha representado en esta negociación. Tenemos que trabajar en esta linea para mantener este mercado tan importante abierto y operativo", explicó Piloni.

Por su parte José Carbonell, presidente de Federcitrus manifestó que "la satisfacción es de todo el sector citrícola nacional por este logro de reabrir el mercado de la Unión Europea para el limón y la naranja argentina, luego de más de nueve meses de suspensión. Detrás de ésto hay un enorme esfuerzo de las autoridades del Senasa, del Ministerio de Agricultura y el compromiso unánime del sector productivo de subsanar y superar los inconvenientes que generaron esta suspensión, que en el caso del limón fue autodecidida por el sector y en el caso la naranja fue una decisión de la Unión Europea".

"Teniendo en cuenta la importancia de las exportaciones globales de la citricultura argentina, que significan más del 40 por ciento de las exportaciones frutícolas del país y de la importancia del mercado europeo, que históricamente fue el principal para nuestras exportaciones tanto de limón como de naranja y mandarina, es una buena noticia y que además a través de las condiciones impuestas por la DG SANTE, nos obliga a redoblar esfuerzos de control, de calificación, de cuidados sanitarios para evitar que lo que ocurrió en el año 2020 vuelva a suceder", sostuvo Carbonell.

La DG SANTE es la dirección general de la Comisión europea que es responsable de la política de la UE sobre seguridad de los alimentos y salud y del seguimiento de la aplicación de las leyes correspondientes.

La reapertura entra en vigencia desde el primero de mayo, según establece la Decisión de Ejecución de la Comisión (UE) N° 2021/682 publicada hoy en el Boletín Oficial del bloque comunitario.

Fuente: argentina.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057