Sigue el rally alcista para la soja y el maíz en Chicago

El clima de la nueva campaña en Estados Unidos se combina con una importante demanda de China.

22/04/2021 | Análisis de mercado

El precio de la soja (+1,29%) y el maíz (+0,91%) siguen de racha alcista. La oleaginosa alcanza los US$ 557 la tonelada y el cereal queda cerca de los US$ 250. En tanto, el trigo acompaña la tendencia y sube US$ 3 a US$ 250.

Expectativa de compras chinas de maíz

Estados Unidos espera que China compre una cantidad históricamente alta en los mercados globales. En este sentido, se espera que la escasez de suministros y la necesidad de reponer los stocks de cerdos después del brote de peste porcina africana continúe alimentando el apetito de del gigante asiático por las importaciones del cereal, con un total de 28 millones de toneladas para la temporada actual.

Estados Unidos, a través del USDA, también destaca que que China, el principal productor de carne de cerdo, recortará las compras globales de maíz el próximo año a 15 millones de toneladas mientras intenta reducir la dependencia de las importaciones. A pesar del fuerte recorte, esa aún sería la segunda cantidad más alta de la que se tenga registro.

"Es una cifra conservadora" que probablemente "aumentará en los próximos meses", dijo Rich Nelson, estratega jefe de la correduría de Illinois Allendale Inc. en una entrevista. Los pronósticos implican una mayor demanda de suministros de maíz estadounidenses que ya son escasos, especialmente dada la preocupación por la condición de los cultivos de maíz en Brasil. La mayoría de las compras adicionales de China probablemente se realizarían en Estados Unidos, dijo Nelson.

Se espera que China apunte al arroz y al trigo en la próxima campaña debido al alto precio del maíz. Aún así, no se espera que la demanda del grano cambie hasta finales de 2021 o 2022, dijeron funcionarios del USDA en Beijing en un comunicado.

Cabe señalar que este año han surgido nuevos brotes del virus mortal, lo que ha provocado la preocupación de que la demanda china de importaciones de piensos pueda disminuir y enfriar la mayor recuperación de los futuros de cultivos en casi una década.

Reuters agrega que el maíz extiende las ganancias a medida que el clima frío perjudica a los cuadros recién plantados en Estados Unidos. El USDA dijo esta semana que la campaña 2021/22 estaba plantada en un 8%.

Para la soja se suma la tendencia alcista en los futuros de petróleo y la fortaleza en los mercados de aceites vegetales.

La segunda cosecha de maíz de Brasil, que en gran parte se exporta, ha estado en el radar de los mercados desde el año pasado, cuando la cosecha de soja del país se sembró más tarde de lo habitual, lo que aumenta las posibilidades de que el maíz llegue tarde, ya que se planta inmediatamente después de la cosecha de soja. Las condiciones de los cultivos ya se han desplomado en el segundo productor de Paraná, que cultiva el 15% de la segunda cosecha de maíz de Brasil. Hasta el lunes, solo el 62% del maíz del estado sureño estaba en buenas condiciones, frente al 76% de la semana anterior y al 92% de la semana anterior.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057