Mejoran los ingresos de hacienda a los feedlots

El encierre cerró marzo con un aumento de 5% en relación al mes anterior y frenó una caída en los niveles de ocupación que se había extendido por siete meses.

14/04/2021 | Ocupación

El encierre en los feedlots cerró marzo con un aumento de 5% en relación al mes anterior y frenó una caída en los niveles de ocupación que se había extendido por siete meses.

De acuerdo a la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), este incremento coincide con el inicio de la zafra de terneros, que empieza a mostrar corrales más llenos, aunque todavía por debajo de los niveles del año pasado.

Un dato a tener en cuenta es que estos productores empezaron a revertir los números en rojo de la actividad, en base a una mejora en los precios de salida de los corrales.

Este mayor volumen de hacienda tendrá un impacto positivo en la disponibilidad de carne para el mercado interno. En los dos primeros meses del año, la ocupación en los establecimientos de engorde no repuntaba, situación que tuvo su correlato en los precios de venta en el Mercado de Liniers. "Hasta que no se revirtiera esta tendencia, íbamos a tener complicaciones de oferta en el consumo", reconoció a BAE Negocios Fernando Storni, gerente de la CAF.

De manera paulatina, la foto en los feedlots empezó a mostrar otra realidad. "Con el ritmo de ingreso que hubo durante marzo, la oferta se normalizará en los próximos 100 días", puntualizó. Consultado por cómo evolucionarán los valores de la hacienda -primer eslabón en la formación de precios en los puntos de venta- el directivo estimó que si bien mostrarán firmeza, la demanda actual no es tan fuerte como para provocar un alza en las cotizaciones.

En las últimas semanas, empezó a percibirse una leve mejora en los márgenes de rentabilidad del feedlot, que si bien siguen en rojo empezaron a recortar pérdidas. El precio promedio de la invernada que ingresa a los establecimientos es de $185 el kilo, mientras que el valor de salida ahora se ubica en $190. Para empatar la ecuación, estiman que deben recibir por cada animal engordado entre $205 y $210 por kilo.

La otra variable que preocupa a este eslabón el precio del maíz, que representa un 60% de los costos de alimentación. Tras el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el precio del cereal registró una fuerte suba, y su última cotización es de USD224 por tonelada.

En paralelo, las fuentes de proteína -vinculadas al precio de la soja- registran un fuerte incremento, arrastradas por las cotizaciones en Chicago. "Con el ritmo de ingreso que hubo durante marzo, la oferta se normalizará en los próximos 100 días" Todavía está por debajo de los niveles del año pasado.

Fuente: Diario Bae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057