.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sin tratamiento, venció un artículo clave de la Ley Ovina

Ahora esperan que la norma pueda ser prorrogada en las próximas semanas. La ley se consideró clave para la recuperación del stock ovino.

13/04/2021 | En el Congreso

El artículo de la Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina que establecía los fondos con el cual la norma se financiaba venció hace unos días, con lo cual la normativa se quedó con el principal instrumento que le daba sustento y algunos consideran que la norma “está vencida” aunque técnicamente la ley tiene vencimiento a fin de año.

La esperanza ahora es que se apruebe algunos de los proyectos que contemplan cambios en la ley, especialmente la actualización de los fondos de financiamiento, y que finalmente pueda ser prorrogada. Antes de vencerse, la ley disponía de un monto de 80 millones de pesos, el mismo desde 2011.

Entre los proyectos, el de mayor consenso es el discutido en el marco de la Mesa Ovina Nacional convocada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para reunir a toda la cadena productiva. Esta propuesta más que una legislación para la recuperación propone una de fomento. El proyecto de la MON pretende llevarlo a 1.400 millones de pesos sujeto a actualizaciones.

El coordinador de la Mesa e integrante de Confederaciones Rurales Argentinas, Marcos Williams, indicó que “ahora entra en la discusión política. Hay distintos bloques que están analizando los proyectos y se llegará a alguna definición”.

También se propone agregar cuestiones relacionadas a las buenas prácticas ambientales, de bienestar animal y cuidado de pastizales, como así también fondos garantizados para programas del Ministerio, como el programa de carnes y el ProLana y una mecánica particular para el desarrollo de los pequeños productores.

“Nosotros presentamos el proyecto, hay gente que lo mira diferente, le quieren hacer cambios viables y algunos inviables. Tiene que pasar por la Comisión de Agricultura y de Presupuesto del Congreso y entrar al recinto. Si todo marcha, en un mes tendríamos que estar teniendo la Ley Ovina renovada”, dijo Williams.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057