El 41% de empresarios CREA tiene planes de inversiones

Se trata de quienes desarrollan su actividad en las economías regionales. En 2020, pese a la pandemia el 48% de los productores regionales realizó inversiones.


09/04/2021 | INVERSIONES

Un 41% de los integrantes de la red CREA que realizan ganadería ovina, arroz, yerba mate, caña de azúcar y forestación indicó que en 2021 tiene planes para realizar inversiones orientadas a mejorar la capacidad productiva o eficiencia de la empresa, mientras que un año atrás esa proporción era del 48%

Así lo indicó el primer relevamiento del año de la Encuesta SEA, realizado en marzo pasado, el cual evidenció que en el ciclo actual, la mayor parte de las empresas agropecuarias CREA que realizan actividades productivas regionales tienen por delante desafíos complejos.

El 66% de los empresarios CREA con ganadería ovina tiene un objetivo productivo comercial mixto, mientras que un 27% produce solamente carne y el 7% restante está dedicado exclusivamente a la actividad lanera.

Los productores de ovinos no descartan una mejora en el precio de la carne.

Un 33% y 45% de los encuestados espera mejoras en el precio de la carne y la lana, respectivamente, mientras que el 70% cree que en los próximos meses el resultado económico de la actividad se mantendrá o empeorará.

Si bien la mayoría de los productores de arroz espera una mejora en el precio interno de ese cereal, el 43% cree que el resultado económico empeorará en el ciclo 2021/22.

Las inversiones de los empresarios CREA de las economías  regionales se retrajo siete puntos porcentuales.

En ese sentido, en la presente campaña los empresarios arroceros proyectan un aumento en sus costos respecto al año pasado.

El poroto blanco ocupa la mayor superficie promedio en la red CREA con un rinde esperado de 1555 kg/ha para la campaña 2021/22, seguido por el poroto de color con un rinde proyectado de 1279 kg/ha y el poroto negro con 1513 kg/ha.

La mayoría de las empresas todavía no empezó a comercializar la cosecha de poroto de la presente campaña. En el caso del poroto negro, que presenta el mayor grado de avance, se comercializó hasta el momento el 11% de la producción total.

La mayoría de los productores yerbateros CREA reportaron mejoras en el nivel de precios y el resultado económico con relación a un año atrás.

Probablemente, eso esté vinculado a que el 100% de las empresas considera que el mercado está subofertado.

El 78% de las plantaciones realizadas en el invierno 2020 logró implantarse con éxito, mientras que el 22% restante no prosperó debido a la sequía de primavera. En el presente año los encuestados planean aumentar la superficie con yerba mate.

No sucede lo mismo en el caso de la caña de azúcar. Para esta producción, el 78% de los empresarios encuestados considera que el mercado se encuentra sobreofertado, aunque esperan que el mismo tienda a equilibrarse en los próximos meses.

Un 77% de los consultados prevé un aumento de costos de producción respecto de la campaña anterior.

La mayoría de las empresas CREA que se dedican a la actividad forestal planean mantener estable la inversión en podas y raleos.

La opinión respecto a cómo evolucionará la actividad forestal se encuentra dividida. Esto se refleja en los resultados de la encuesta, en la que un 38,5% de los consultados proyecta que el futuro de la actividad es promisorio, otro 38,5% lo considera incierto y el restante 23,1% cree que es desfavorable.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057