Rabobank pronostica una recuperación del sector avícola

La clave para los productores será tener un crecimiento de la oferta muy disciplinado, un enfoque en la reducción de costos a través de las compras.


02/04/2021 | Datos privados

Las perspectivas para la industria avícola (*)mundial están mejorando gradualmente, pero persisten grandes diferencias entre los países y el comercio para la actividad sigue siendo muy competitivo, asegura la consultora Rabobank en uno de sus últimos informes.

La industria se enfrenta a importantes desafíos debido a la interrupción del mercado relacionada con la covid-19, los precios de los piensos muy altos y volátiles, la influenza aviar en el hemisferio norte y la volatilidad derivada de una recuperación irregular en los países afectados por la peste porcina africana (PPA).

La clave para los productores será tener un crecimiento de la oferta muy disciplinado, un enfoque en la reducción de costos a través de las compras, la eficiencia de la producción y la formulación de alimentos, además de estar preparados para los grandes cambios en la demanda impulsados por las decisiones gubernamentales relacionadas con la covid-19.

A medida que los países vuelvan a abrir el canal foodservice y mientras mejora su control de la ovid-19, la industria avícola comenzará a recuperarse. En promedio, el 35% del consumo mundial de aves de corral se realiza a través del foodservice.

El comercio mundial sigue siendo muy competitivo, con niveles comerciales todavía bajos.

“En países donde se juntan varios de estos factores disruptivos, los precios de los pollos de engorde han subido a niveles elevados. Algunos gobiernos comenzaron a intervenir para proteger sus economías contra la inflación de precios”, evaluó Nan-Dirk Mulder, analista senior de proteína animal.

Este tipo de situación podría ocurrir con más frecuencia en 2021, impulsada por la covid-19, la interrupción del ciclo reproductivo ante la influenza aviar y los altos precios de los piensos.

Algunos aspectos destacados de este informe incluyen:

-Las industrias con mejores resultados se encuentran en EE.UU., México, Japón y Rusia, mientras que la UE, Sudáfrica y Tailandia todavía sufren de exceso de oferta.

-La influenza aviar ha afectado la producción en Rusia, Asia oriental y Europa. También ha interrumpido los flujos comerciales de huevos para incubar y aves de corral de Europa. La recuperación de la peste porcina africana podría conducir a un exceso de oferta de aves de corral en China y Vietnam.

-Se espera que los precios de los piensos se mantengan altos debido a la combinación de una fuerte demanda asiática de cereales para la elaboración de piensos, el impacto de La Niña en la producción y la especulación del mercado. Esto mantendrá los precios de los piensos altos y volátiles.

-El comercio mundial sigue siendo muy competitivo, con niveles comerciales todavía bajos (-4%) y precios bajos. Este mercado se recuperará lentamente debido a su alta dependencia del servicio de alimentos y los niveles todavía altos de existencias en los mercados de importación.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057