El 70,9% de la renta del trigo es para el Estado

Por cada 100 pesos de renta que genera por hectárea un productor agrícola, $62,60 se lo apropia el Estado en sus diferentes niveles a través de impuestos.

31/03/2021 | Informe FADA

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) dio a conocer su Índice correspondiente al mes de marzo de este año en el cual mide la participación del Estado en la renta agrícola de tres cultivos específicos (soja, maíz, trigo y girasol) el cual quedó en 62,6%.

Esto quiere decir que por cada 100 pesos de renta que genera por hectárea un productor agrícola, $62,60 se lo apropia el Estado en sus diferentes niveles a través de impuestos.

Fada publica su índice de forma trimestral. Este valor de marzo de 2021 resultó 3,4% más alto que el de diciembre.

El economista jefe de la fundación, David Miazzo, enumeró los factores: “aumentos de impuestos fijos municipales y provinciales; suba de costos en pesos y en dólares de labores y fletes; incrementos de precios de fertilizantes; baja del precio disponible del trigo; y reducción de los rindes estimados por efecto de la sequía”.

En el detalle de cada cultivo se observa que en esta ocasión la participación del Estado en soja es del 66,9%, maíz 52,3%, trigo 70,9% y girasol 46,6%.

Por provincias

Fada midió también la participación de los estados provinciales en la renta agrícola. Entre Ríos resultó que que tiene mayor participación con el 65,3%, seguido por Córdoba con 62,4% y La Pampa con el 62,1%.

En el desglose de los impuestos, los nacionales no coparticipables representan el 66,8% del total que afronta una hectárea agrícola en Argentina, mientras que los nacionales coparticipables son el 27,5% de los gravámenes medidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057