Cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra

Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) estimó que actualmente, el sector necesita "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". 

31/03/2021 | Para citricultores

"Lo nuestro es trabajo temporario. Cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio. Tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo", afirman.

Días atrás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa manifestó su preocupación por la falta de mano de obra en el campo. Si bien a principios de enero de este año desde CAME se había hecho público el reclamo, afirman que nadie lo escuchó y ya perdieron buena parte de sus cosechas.

Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), explicó que la situación también se refleja en la citricultura. El dirigente precisó que "es un tema que hace años lo venimos trabajando con diferentes políticos para ver qué solución le podemos encontrar porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra".

"Nosotros demandamos mucha mano de obra y lo nuestro es trabajo temporario pero cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio", argumentó. Subrayando que "tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo".

Panozzo Galmarello estimó que actualmente, en plena campaña el sector necesita un aproximado de "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". "Hay trabajos que se extienden por 3 meses, otros por 6 y otros hasta casi 10; si hablamos de un promedio sería de 6", comentó.

Por último, comentó que un haber promedio para los cosecheros es de "1.100 a 1.200 pesos el jornal, aunque eso varía entre empresas o si es para mercado interno o para afuera".

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057