Reflotan el barco que bloquea el Canal de Suez

Las maniobras logran desencallar el Ever Given después de seis días. El presidente egipcio Al Sisi dice que la crisis ha finalizado, pero más de 400 buques siguen a la espera para poder atravesar la vía.


30/03/2021 | Comercio mundial

Las maniobras para reflotar el megabuque portacontenedores Ever Given, encallado en el estratégico canal de Suez desde el martes pasado, surtieron finalmente efecto en la tarde del lunes, lo que permitió restablecer el tráfico por una de las principales arterias para el transporte marítimo mundial. El teniente general Osama Rabie, jefe de la Autoridad del Canal de Suez y arquitecto de la operación de rescate, destacó la complejidad de la misión en una rueda de prensa en la ciudad de Ismailía. Dijo que trabajarán sin descanso para despejar en tres días las colas de 422 barcos formadas en ambos extremos del canal.

Rabie señaló que las estimaciones iniciales de pérdidas y daños para su entidad rondan los 13 millones de euros al día. El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, celebró la noticia a través de las redes sociales con un mensaje cargado del fuerte patriotismo que suele envolver el canal de Suez: “Hoy, los egipcios han conseguido poner fin a la crisis, a pesar de la complejidad técnica enorme que rodeaba esta operación. Y al restablecer el curso normal de las cosas, con manos egipcias, el mundo entero puede estar seguro sobre la trayectoria de sus mercancías y necesidades que pasan por esta arteria de navegación”.

El bloqueo del canal de Suez representaba una amenaza de primer orden para las cadenas de suministro del comercio global. A lo largo de los 190 kilómetros de esta vía navegable, que conecta el mar Rojo con el Mediterráneo, fluye poco más del 10% del comercio mundial, según estimaciones de la Autoridad del Canal de Suez. Es una de las vías más importantes del planeta en el transporte de gas, petróleo y mercancías en contenedores. El tráfico marítimo diario por el canal tiene un valor de unos 8.150 millones de euros, según un primer cálculo de la empresa de información sobre comercio marítimo Lloyd’s List. La infraestructura también representa para Egipto una de sus principales fuentes de divisas extranjeras.

Tras reflotar el Ever Given, el buque fue escoltado por barcos de la Autoridad del Canal de Suez hasta el gran lago Amargo, a unos 40 kilómetros al norte de donde había encallado. Está previsto que se someta a una inspección completa, según un comunicado de la compañía Bernhard Schulte Shipmanagement, encargada de las cuestiones técnicas del buque. Después de que llegara a su nueva ubicación, un convoy de 43 barcos que estaba a la espera en aquel mismo lago reanudó la navegación, según Leth Agencies, un proveedor de servicios para la industria marítima. Rabie explicó que esperaba que 113 buques pudieran cruzar el canal esa misma noche y que contemplan ofrecer incentivos a las navieras que crucen por el canal para mantener la competitividad.

A pesar de la reanudación de la navegación por el canal, no se espera que la presión sobre las cadenas de suministro se alivie pronto. Ante la posibilidad de que la delicada operación para reflotar el Ever Given pudiera demorarse días o incluso semanas, la mayoría de grandes compañías navieras del mundo habían comenzado a desviar barcos a través de la ruta que rodea África a lo largo del fin de semana, reduciendo todavía más la capacidad disponible de portacontenedores, según la consultora Sea-Intelligence. Además, el millón de contenedores que se estima que estaba esperando para pasar por el canal de Suez también podría convertirse ahora en un problema de congestión para los puertos y terminales.

El anuncio del éxito de la operación se produjo después de que, por la mañana, el buque empezara a flotar y que su posición se hubiera podido corregir un 80%, según el portavoz de la Autoridad del Canal de Suez.

Rabie explicó que, mediante maniobras de tensión y remolque, la popa del buque también se pudo alejar de la orilla 102 metros, en lugar de los cuatro anteriores, dejándolo todo listo para que aprovechando la siguiente marea alta se modificara el rumbo por completo. El primer avance “significativo” de la operación de rescate se había conseguido la noche del viernes, cuando se pudo liberar la zona de popa del buque y poner en funcionamiento su timón y hélice. En total ha sido necesario retirar unas 30.000 toneladas de arena y lodo alrededor del barco, y se movilizaron para la misión hasta 13 remolcadores.

El intento de no perder barcos

Cuando el Ever Given fue reflotado, más de 400 buques esperaban para cruzar el canal, de ellos, 98 graneleros, 96 contenedores y 35 petroleros. Rabie aseguró que, una vez completado el rescate, las autoridades del canal trabajarían sin descanso para despejar las colas de barcos, aunque no está claro cuánto se podrá alargar este proceso teniendo en cuenta los buques que han ido llegando desde entonces.

Fuentes del sector también señalaron a EL PAÍS que la Autoridad del Canal de Suez intentará no perder tráfico futuro aumentando la circulación a través de la vía de los 50 barcos habituales a unos 85. Antes del reflotamiento algunas de las navieras más importantes del mundo decidieron desviar algunos barcos a través de la ruta que rodea África.

 

Fuente: El Pa脙颅s

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057