Suspenden a 15 exportadoras de carne por evadir controles

Se encuentran interdictas más de 40 toneladas de carne congelada que tenían destino de exportación de manera irregular.

30/03/2021 | Del Estado

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que, mediante el accionar coordinado entre organismos de control del sector agropecuario, se han detectado operaciones de exportación de carnes realizadas por empresas no inscriptas en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Desde la cartera agropecuaria destacan que, como resultado de distintas investigaciones, se logró desnudar la operatoria de varias organizaciones que se dedicaban a la exportación de carne y granos con la finalidad de evadir los controles del Estado Nacional para su propio beneficio, en competencia desleal sobre el resto de los operadores y en grave perjuicio para las arcas públicas.

"Estas acciones responden al objetivo de la cartera agropecuaria nacional de transparentar el comercio exterior de los productos agropecuarios haciendo cumplir con las reglamentaciones vigentes en materia sanitaria y comercial, además de la supervisión del cumplimiento de las regulaciones impositivas y cambiarias", señalan.

Al día de hoy, se han suspendido las actividades de 15 empresas exportadoras y se encuentran interdictas más de 40 toneladas de carne congelada que tenían destino de exportación. De las primeras acciones de control se ampliaron las investigaciones en curso a más de una docena de operadores.

Una vez finalizadas las inspecciones, el Ministerio nacional procederá a realizar las respectivas denuncias a cada organismo según su competencia, -entre los que se encuentran la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Aduana y la Unidad de Información Financiera (UIF)-, y en sede judicial.

Exportación de carne

El IPCVA destacó que las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al segundo mes del año 2021 alcanzaron un valor de aproximadamente 186,3 millones de dólares, resultando un 5,1% superiores a los 177,2.

millones de dólares obtenidos en febrero de 2020. No obstante, el precio promedio fue un 19,8% inferior al del segundo mes del año 2020 aunque levemente superior (+0,1%) al de enero del 2021.

Las exportaciones acumuladas a lo largo del último año, desde marzo de 2020 a febrero de 2021, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 920,7 mil toneladas equivalente res con hueso; por un valor cercano a 2.701,5 millones de dólares.

En síntesis, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes al mes de febrero de 2021 totalizaron 45.055 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 186,3 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente U$S 6.650 para los cortes enfriados sin hueso; y levemente superior a los U$S 4.100 para los cortes congelados sin hueso.

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros dos meses del año 2021 con aproximadamente 69,7 mil toneladas, seguido por Israel, 7,4 mil toneladas, y luego por Chile, 5,2 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado también fue China, que representó un (60,0%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Israel (13,3%), y Chile (7,5%).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057