El campo amenaza con nuevas medidas de fuerza y sigue hablan

"El Estado ya más daño no nos puede hacer", admitió el titular de la SRA, Luis Miguel Etchevehere; hoy se reúne la mesa de enlace para evaluar las acciones a seguir.

10/01/2013 |

En plena batalla con el Gobierno por la estatización del predio de la Rural en Palermo, suspendida por un fallo de la Cámara Federal, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Luis Miguel Etchevehere volvió a hablar de una venganza y amenazó con nuevas medidas de fuerza del sector en repudio al embate oficial.

"Más de lo que el Gobierno ha hecho con el campo, habría que tener mucha imaginación", admitió irónico, aunque con tono realista reconoció que en tal caso "sería exagerada la venganza". "El Estado ya más daño no nos puede hacer", aseguró Etchevehere.

Asimismo, el titular de la SRA recordó en diálogo con radio Mitre que hoy se reúne la mesa de enlace del campo, un encuentro en el que adelantó que van a "evaluar medidas de fuerza y acciones a seguir en base a los pedidos desde el interior de endurecer las postura".

Intente lo que intente el Gobierno, nosotros vamos a seguir diciendo todo lo que tengamos que decir", prosiguió irritado, al mismo tiempo que denunció un "abandono" de la producción por parte del Gobierno y acusó al ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, de estar "desaparecido" y de no querer recibir a los productores.

La Cámara Federal, que el viernes suspendió la estatización del predio de la Rural de Palermo ordenada por la presidenta Cristina Kirchner, difundió ayer los fundamentos de su decisión, que, en los hechos, le ponen un fuerte límite al Poder Ejecutivo: le recordó que no puede desconocer el derecho de propiedad.

El tribunal reconoce que la Sociedad Rural Argentina (SRA) es dueña del predio y sostiene que violar ese derecho mediante un decreto es "un despojo" que afecta "la división de poderes".

El viernes último, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial suspendió la obligación de la SRA de desalojar aquel inmueble antes del 20 de enero y, también, paralizó la aplicación del decreto 2552, por el cual la Presidenta había dispuesto, por sí misma y sin intervención de juez alguno, que aquel inmueble debía volver al patrimonio del Estado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057