Tres nuevos cursos de capacitaci贸n virtual del IPCVA

Se trata de "Bienestar animal", "Buenas prácticas sanitarias" y "Reservas forrajeras". Debido a la elevada demanda, se habilitará el registro desde el día de la fecha hasta el 10 de julio inclusive.

29/03/2021 | Bienestar animal

El IPCVA pone en marcha tres nuevos cursos de capacitación virtual "Bienestar Animal", "Bases para buenas Prácticas Sanitarias" y "Reservas Forrajeras: concentrados y conservados como herramienta de suplementación en períodos críticos", que serán dictados por el Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA-SRA).

Los cursos, gratuitos pero con cupos limitados, están principalmente dirigido a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines que estén interesados en las herramientas que permitan incrementar la productividad de los rodeos.

Si bien se trata de capacitaciones gratuitas, aquellos postulantes que accedieran a la posibilidad de realizar el curso y abandonaran el mismo, por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del IPCVA.

El curso sobre bienestar animal tiene como objetivo demostrar a los participantes que el buen manejo del ganado es más fácil que el mal manejo (porque se ajusta al comportamiento natural), que es más económico, porque ahorra pérdidas, riesgos y esfuerzos laborales innecesarios, y que es más adecuado a las tendencias del mercado y a las exigencias de los consumidores.

El curso sobre buenas prácticas sanitarias tiene como objetivo conocer los pilares básicos  para las prácticas sanitarias a campo y comprender la importancia de un correcto manejo sanitario como factor condicionante de la producción.

En tanto, el curso "Reservas Forrajeras: concentrados y conservados como herramienta de suplementación en períodos críticos" tiene como objetivo definir y clasificar alimentación suplementaria, reservas forrajeras, reservas en pie, rastrojos, diferimiento de cultivos forrajeros y pastizales, elección del método más conveniente por producción y zonas agroclimáticas, henificación, ensilaje, almacenamiento, diferentes tipos de silos, comparación entre métodos , granos forrajeros y subproductos, formas de suministro, subproductos de la industria e  importancia en la alimentación animal.

La actividad de los cursos comenzará el próximo 20 de julio y tendrán una duración de dos meses.

Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. En cada módulo se ofrecerá asesoramiento y acompañamiento permanente de tutores y docentes a cargo.

Las comunicaciones se desarrollarán en forma regular por medio de correo electrónico, foros y una sesión de chat semanal.

Por otra parte el equipo de tutores establecerá una serie de comunicaciones telefónicas con cada alumno para ayudar a la comprensión del curso desde el punto de vista técnico y didáctico.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en la temática abordada, se habilitará el registro desde el día de la fecha hasta el día 10 de julio para que aquellos interesados en participar manifiesten su intención de inscripción enviando un correo electrónico, indicando en el asunto "inscripción al curso" (se debe especificar el título de la capacitación)" a cursosipcva@iseadistancia.org.ar, detallando nombre y apellido, dirección postal, teléfono, ocupación y edad.

Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Contactos para informes e inscripción: cursosipcva@iseadistancia.org.ar

Tel: 011-4555-0406/ 011-4554-6843 de lunes a viernes de 10 a 18 hs.

Fuente: IPCVA

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057