Mercosur concentró el 24,3% del comercio exterior nacional

Si se observa el período 1980-1990, previo a la firma del Tratado de Asunción en 1991, el comercio de Argentina con Brasil, Uruguay y Paraguay significaba el 13,5% del total, mientras que esa incidencia se duplicó con la conformación del bloque regional». 

26/03/2021 | ECONOMÍA

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informó que el intercambio con el Mercosur representó el 24,3% del comercio exterior de la Argentina en la última década, lo que implicó un retroceso respecto a lo registrado en años previos.

Así, a través de un comunicado la CAC indicó: «Si se observa el período 1980-1990, previo a la firma del Tratado de Asunción en 1991, el comercio de Argentina con Brasil, Uruguay y Paraguay significaba el 13,5% del total, mientras que esa incidencia se duplicó con la conformación del bloque regional».

Además, añadió que «con el inicio del siglo XXI y la salida de la convertibilidad, el intercambio con los miembros del Mercosur llegó a representar un 27,3% del total; mientras que, en la última década, redujo su participación en 3 puntos porcentuales y quedó por debajo de las máximas cifras logradas».

En cuanto a la evolución de las exportaciones de los países que integran el bloque regional, la CAC aclaró que en «los años 80 significaban el 11,1% del total de los envíos de Argentina al mundo y en la década de los 90 casi se triplicaron (29,4%)».

No obstante, a partir del 2000 la incidencia muestra «una importante reducción, ya que el promedio en los primeros diez años se ha posicionado en el 22,5%, cifra que prácticamente se mantuvo en la última década».

Respecto a las importaciones argentinas desde los miembros del Mercosur, entre 1980-1990 representaban el 17,8% del total de compras desde el mundo, cifra que creció poco más de seis puntos porcentuales, hasta el 24,2%, durante los años 90.

«Entre 1991 y 2020, el intercambio con el Mercosur avanzó un 468,5%, lo que se traduce en una tasa del 6,2% anual», agregó el informe.

En esta dinámica, las exportaciones de la Argentina hacia el bloque se expandieron un 399%, un ritmo anual del 5,7%, mientras que las importaciones crecieron un 547,7%, a una tasa del 6,7% promedio por año, destacó la información.

En cuanto a la balanza comercial de la Argentina resultó «deficitaria en la mitad de años del período considerado», mientras en 2017 se anotó «el mayor saldo negativo registrado por el país (US$ 7.895 millones)».

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057