Demanda internacional de carne y soja está asegurada en 2021

Así lo resaltó un informe del Rabobank. Será por China que seguirá comprando carne vacuna y soja para recuperar su piara diezmada por la PPA.

26/03/2021 | INTERNACIONAL

La voracidad por proteína y alimento animal parece asegurada para este 2021. El principal motor del mercado mundial de proteína animal en los 2 últimos años fue la Peste Porcina Africana (PPA) en China y la expectativa es que siga teniendo un impacto significativo en el correr de este año, destacó la consultora Tardáguila.

De acuerdo con las proyecciones actualizadas de Rabobank, China seguirá adquiriendo volúmenes muy importantes de carne en el mercado internacional, en tanto que la recomposición de las existencias de cerdos demandará voluminosas importaciones de granos forrajeros y soja.

En un reporte titulado Peste Porcina Africana: Una actualización Global – Cambios continuos en el mercado global de la carne porcina en 2021, el Rabobank dice que la diseminación de la PPA durante el invierno en China determinó una disminución de la cantidad de cerdas madres de 3-5% mensual entre diciembre y febrero. Por lo tanto, el banco corrigió a la baja sus expectativas de aumento en la cantidad de cerdas madres en China, las que habrían crecido 10-15% respecto a un año atrás.

Por lo tanto, corrigió a la baja las expectativas de producción de carne de cerdo para este año, aunque, de todas formas, aumentará entre 8% y 10%. Esto llevaría a que las importaciones de carne de cerdo se contraigan desde los picos del año pasado, aunque seguirían siendo volúmenes muy importantes.

Con la carne vacuna sucederá lo mismo, con volúmenes abultados de importación en un contexto de relativamente baja oferta de los principales exportadores mundiales (Brasil y Australia).

Por su parte, las necesidades de alimento para la producción animal en el país asiático siguen siendo elevadas y crecientes. Rabobank estima que el consumo de la población de cerdos el año pasado creció 6,5% derivado tanto del aumento de la cantidad de animales como de un mayor peso de faena. Para este año se proyecta un crecimiento adicional de 11%.

Por su parte, en la producción de pollos también se prevé un crecimiento en la demanda de alimento animal, en tanto disminuiría en el sector la producción de huevos por un descenso en la cantidad de gallinas ponedoras.

“Estimamos que el consumo de alimento animal en China crecerá 7-8% anual en 2021, una proporción similar o levemente superior que en 2020”, dijo Rabobank.

En el caso del consumo de harina de soja se pronostica un aumento de 6% anual, para lo que se estarán precisando unos 100 millones de toneladas importadas de soja para ser molidas en China. Este volumen es igual a lo que proyecta el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para el ejercicio 2020/21.

Por lo tanto, China no solo seguirá precisando importar volúmenes significativos de carne, sino también de soja y granos forrajeros. En 2020 fue el único país de los grandes que creció y en 2021 la expectativa es que lidere la mejora de la economía mundial en la salida de la pandemia. Sus necesidades de alimentación se expandirán junto con la economía.

Buenas noticias para los proveedores de alimentos al mercado internacional.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057