CRA firmó un convenio con una plataforma comercial

Se trata de la “empresa social” e ELEVENc y apunta a las interrelaciones entre productores, agsroindustriales y consumidores.

26/03/2021 | Actualidad

Con el objeto de potenciar la visibilización  de productores empresarios y emprendedores de la industria agroalimentaria, CRA Y E-LEVENC firmaron un convenio que ya está en vigencia.

La firma constituye un acuerdo marco entre ambas organizaciones comprometidas en la promoción de un espacio abierto y directo de oportunidades comerciales para todos los actores del sector e iniciar el camino de consolidación de un emprendimiento con fuerte propósito social.

e ELEVENc es una empresa comercial con propósito social, que demuestre en sus prácticas que es posible devolver el éxito de nuestro negocio a las comunidades que lo hacen posible a partir de la reinversión local

El compromiso comprende el acercamiento a los miembros de las confederaciones con atención personalizada para la incorporación a la vidriera, beneficios de difusión en redes sociales y espacios de promoción y lo más importante: una bonificación de membresía del 100% durante los primeros dos meses para los miembros actuales y aquellos que se asocien dentro del año.

La comisión directiva de CRA, presidida por su presidente Jorge Chemes se vio comprometida con el potencial tecnológico y social de la plataforma calificándola como “una herramienta ideal para potenciar y revivir las economías regionales”.

Por este motivo coincidieron con Paola Campbell, socia-fundadora de E-LEVENC en la necesidad de iniciar un trabajo conjunto para mitigar las consecuencias de una problemática agudizada por la pandemia.

Desde CRA consderan que es una herramienta ideal para potenciar y revivir las economías regionales.

Situación que se tradujo en la pérdida de oportunidades comerciales antes la falta de visibilización y geolocalización de los actores claves de la cadena productiva de nuestro país, la falta de conexión entre centros productores y consumidores para un mejor aprovechamiento y redistribución de los productos alimenticios y la brecha tecnológica.

Finalmente, con esta alianza, que claramente beneficia a todos los que forman parte del movimiento rural confederado, el sector agropecuario da cuenta de su compromiso social depositando su confianza y estableciendo líneas de trabajo conjunto con los distintos actores de la cadena alimenticia (productores, empresarios, emprendedores, transportistas y comedores sociales).

Con el acuerdo se genera una comunidad de “cadena de favores” donde todos los productores pueden tener su espacio y ninguna empresa se vería forzada a cerrar sus puertas ya que la plataforma da lugar a la generación de ventas inmediatas y futuras de productos y servicios.

Asimismo, a partir del intercambio productivo, destina lo recaudado a la reinversión local, partiendo de la premisa de que la disponibilidad de alimentos, como también su modo de producción y su origen, son la clave para el bienestar y el desarrollo comunitario.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057