Creci贸 el consumo de pollo pero cayeron las exportaciones

En 2020 la carne de pollo sustituyó a los cortes vacunos en el mercado interno por un mejor rendimiento en la mesa familiar y generó un repunte de la producción.

22/03/2021 | AVICULTURA

El complejo productor de carne aviar experimentó una leve expansión productiva en 2020, apoyado en parte en la sustitución de cortes vacunos en el mercado interno, aunque con una retracción en las exportaciones.

De acuerdo al último informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), la producción aviar creció 0,8%, con un total de 2,21 millones de toneladas. El consumo aparente de carne aviar totalizó 1996 miles de toneladas y avanzó un 2,9% respecto a las 1,94 millón de toneladas de 2019. En términos per cápita, el consumo finalizó en los 43,9 kilos por habitante, lo que implicó un avance menor (por el crecimiento poblacional), ubicándose apenas 1,1% por encima de 2019.

En enero de 2021, las exportaciones del sector avícola se incrementaron un 21% en valores y un 26,8% en cantidades con respecto a diciembre de 2020, pero al observar la variación interanual , las ventas externas se contrajeron un 20,4% en valores y un 12.8% en cantidades. Las importaciones, en cambio, crecieron un fuerte 84,2% en valores y del 64,2% en cantidades de manera interanual en enero de 2021.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, “luego de la fuerte suba de precios que experimentó la carne vacuna en los últimos meses, se observa una posición ventajosa para el consumo de pollo, sobre todo al destacar su rendimiento en la mesa familiar”.

El informe destacó que la recuperación de los precios internacionales de los granos a partir de junio (96% entre mayo y diciembre) redujo fuertemente la rentabilidad del productor, sumado a un mercado interno con sobreoferta.

De esta manera, la producción se debilitó durante el segundo semestre rozando los dos dígitos de caída durante agosto. Sin embargo, la buena dinámica de la primera mitad del año logró que el sector pudiera finalizar el 2020 con una leve expansión del 0,8%, con un total de 2219 miles de toneladas producidas.

En el acumulado de 2020, la faena avícola medida en miles de pollos de cría, presentó una estabilidad anual, ya que se incrementó apenas un 0,1% respecto a 2019. Se faenaron un total de 757,5 millones de cabezas, similares a las 756,9 millones de 2019.

A pesar de las dificultades observadas en términos de producción y rentabilidad, el consumo de carne aviar presentó una mejora a lo largo de 2020, impulsado por una relación favorable de precios y un mejor rendimiento en la mesa frente a las carnes porcinas y vacunas.

Las exportaciones, en cambio, se vieron fuertemente afectadas por una menor demanda mundial por los efectos de la pandemia, mientras que la fuerte depreciación del real en Brasil trajo un significativo aumento de su competitividad y resultó en el desplazamiento tanto de Argentina como de otros países en el mercado internacional.

De esta manera los envíos al exterior medidos en valores presentaron una fuerte caída del 27,1%, con u$s 311 millones respecto de los u$s 427 millones de 2019. Medido en toneladas, el descenso fue menor, ya que se enviaron al exterior un 14,6% menos.

Fuente: Agroclave

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057