Lluvias: anticipan un período muy activo a partir del jueves

De sostenerse este cambio dinámico, el cambio será muy positivo teniendo en cuenta que el atraso en el nivel de reserva de los perfiles de humedad es muy grave.  

22/03/2021 | CLIMA

Durante el fin de semana las precipitaciones se desplegaron sobre la mayor parte del país, presentando una fuerte variedad en los milimetrajes, con mejor oferta de agua sobre Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Como mencionamos, la oferta de agua fue dispar, por sectores se superaron los cincuenta milímetros, pero otras zonas, como en la mayor parte de Buenos Aires, La Pampa, el oeste del NEA y el NOA, quedaron por debajo de los diez milímetros.

En las zonas donde la oferta de agua fue generosa, puede analizarse como beneficioso el cambio de patrón, aunque difícilmente, se observe, a esta altura, un repunte en la condición de los cultivos.

 

En la foto de satélite, se aprecian coberturas que toman parte del sur del NOA y avanzan desde el oeste, sobre la región cuyana, hacia Córdoba y Santa Fe También se detectan algunas nubes sobre La Pampa y el oeste de Buenos Aires, mayoritariamente y de escaso desarrollo, con muy escaso potencial pluvial.

Esto no quita que desde algunas zonas del NOA y el oeste cordobés se estén reportando algunas lloviznas. Si bien la semana comienza estable, nuevamente debemos insistir de que las perturbaciones que avanzan desde el sudoeste, están pudiendo alcanzar posiciones del norte del país sin ningún tipo de restricción.

Las perspectivas de corto plazo muestran la entrada a un período muy activo a partir del jueves, el cual se proyecta con persistencia y lluvias variadas sobre toda la región pampeana y el norte del país hasta el sábado.

En principio los máximos pluviales tenderían a repetirse sobre Entre Ríos, Santa Fe y noreste del país, lo cual no quita que a lo largo de este período mejoren las chances de lluvia sobre Buenos Aires y La Pampa. 

De sostenerse este cambio dinámico, el cambio será muy positivo teniendo en cuenta que el atraso en el nivel de reserva de los perfiles de humedad es muy grave y que podría resultar en un fuerte condicionamiento para el inicio de la fina. Este riesgo, parece comenzar a reducirse. Una situación que iremos develando con el correr de las semanas.

Fuente: Agroclave

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057