Misiones y Corrientes también rechazan el Plan de Brucelosis

El rechazo a la implementación de la Resolución Nº 77 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), es decir el Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, fue el eje del encuentro entre referentes de las entidades del sector agropecuario de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

19/03/2021 | Actualidad

El encuentro, realizado el pasado martes en la Sociedad Rural de La Paz, permitió que los dirigentes de entidades de las tres provincias focalicen los pro y contras de la estrategia sanitaria del Senasa. “Fue una reunión muy positiva, bastante expeditiva, donde analizamos la situación de las tres provincias, la cual es muy similar, sobre todo entre Corriente y Entre Ríos”, señaló el titular de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) y representante de FARER, Claudio Álvarez Daneri. 

Sobre las similitudes entre ambas provincias, el dirigente explicó que “en cuanto al estatus sanitario, tanto en positivo de individuos como en predios, es muy similar, ronda el 0,05 % de individuos afectados a brucelosis y el 4% de predios. Corrientes tienen 5 millones de cabezas, mientras que acá andamos en 4,5 millones de cabezas. La cantidad de vacas susceptibles a hacer dosaje de análisis de sangrado, ellos andan en 3,1 millones de cabezas a sangrar y nosotros tenemos 2,8 millones de cabezas a sangrar, si habría que sangrar al total como dice el Senasa. La cantidad de productores chicos, de menos de 200 cabezas, también es muy similar. Ellos tienen un porcentaje muy alto de los productores en esta situación. Misiones tiene un rodeo más chico, pero con los mismos problemas que nosotros, es decir problemas de logística, falta de instalaciones que van a dificultar este plan e indentificación individual de los animales”.

El dirigente entrerriano resaltó que las tres provincias comparten “la misma situación, con la misma problemática y con la imposibilidad de tener un resultado positivo o mejorador a la situación actual del plan que quiere implementar el Senasa. Esto genera que se rechace esta Resolución por su imposibilidad de llevar a la práctica, por no tener buenos resultados, más allá de la fuerte erogación que va a representar para los productores”.    

 

PARTICIPARON

Por Corrientes, participaron el presidente de la de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC), Alejandro Callaba, y Gerardo Condado; el presidente del Comité Ejecutivo de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez, y el pro-tesorero Lucio Aspiazu. Por Misiones, partició vía Zoom el coordinador de vacuna antiaftosa del Ente Sociedad Rural de Misiones, Ricardo Quiróz. Por Entre Ríos, el presidente de FUCOFA

y representante de FARER, Claudio Álvarez Daneri; por FUCOFA, Jorge Ruiz, Fabián Moine, Gabriel Simonatto; por FEDECO, Luis Folmer; por FAA, Elvio Guia; el presidente de la  Sociedad Rural de La Paz, Alejandro Muller, y la Secretaria, Inés García.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057