驴A d贸nde van los d贸lares del agro?

Un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra por qué los 21.000 millones de dólares que el agro aportó al balance cambiario del Banco Central no logran recomponer las reservas.

19/03/2021 | Informe BCR

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio a conocer su informe mensual de coyuntura económica que tiene como principal foco de análisis un intento de respuesta a una pregunta que desde hace años se hacen en el campo y la agroindustria: ¿a dónde van los dólares que genera el sector?

“¿Por qué pese al superávit comercial e ingreso de divisas del sector Oleaginosas y Cereales por más de 21.000 millones de dólares entre enero de 2020 y enero de 2021, no logran tomar impulso las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA)?”, es concretamente la pregunta que se planteó la BCR y que contestó en un extenso documento plagado de números.

De motiva, la entidad rosarina muestra que durante 2020 y los dos primeros meses de 2021, las reservas internacionales no han logrado recomponerse, pese a que el intercambio comercial argentino mostró un resultado positivo de 12.528 millones de dólares el año pasado y de 1.068 millones de dólares en enero.

En ese contexto, el sector agroindustrial se confirmó como el principal aportante, con 32.392 millones de dólares en 2020, según datos del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Pero las reservas se ubicaron en febrero pasado en 39.518 millones de dólares, 5.330 millones menos que a comienzos de 2020.

Aporte verde

De acuerdo con el Balance Cambiario del BCRA, la cuenta corriente es la principal fuente de divisas en el período analizado (739 millones de dólares).

Dentro de ese rubro, el “sector exportador neto de bienes” es el principal vendedor de divisas en el mercado cambiario, con 9.542 millones.

Sin embargo, aquí es donde se empieza a observar el rol esencial del agro. En los últimos 13 meses, el sector “Oleaginosas y Cereales” resalta en sobremanera con respecto al resto de los exportadores, con un ingreso neto de divisas de 21.069 millones de dólares.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057