La producción de cannabis tendrá ley propia en Entre Ríos

Luego de incorporarse una serie de modificaciones en el Senado y en Diputados al proyecto para regular el uso del cannabis medicinal, el texto ordenado con la reglamentación nacional ingresó a la legislatura provincial.

18/03/2021 | Iniciativa provincial

También se determinó que una ley para regular Pymes en la actividad cuente con su propio marco legal, adelantó el diputado Néstor Loggio.

Para ayer estaba previsto el ingreso en la Cámara de Senadores del proyecto de ley de Accesibilidad al Cannabis con Fines Médicos, Terapéuticos o Paliativos del Dolor en Entre Ríos. La iniciativa había sido aprobada en Diputados en noviembre pasado, luego fue modificada en Senadores y vuelta a modificar en la Cámara Baja, tras lo cual ahora se aguardaba que pudiera tener sanción definitiva en la Cámara Alta. El impasse se produjo ante la posibilidad de incluir en estas reformas la posibilidad de habilitar la arquitectura jurídica para el funcionamiento de micro empresas para la producción regional. Pero luego de evaluarse con el gobernador, la idea mutó a que tenga una ley propia con los aportes que incorpore el Ministerio de Producción, comentó a esta Agencia el diputado por el Frente Grande en el Frente Creer, Néstor Loggio. El legislador, autor de la iniciática junto con su par Carmen Moreno confió que así podría tener una rápida resolución la letra de la norma que ahora está en manos de los senadores. Luego, sí, se encaminarían a elaborar un borrador para regular la producción, industrialización y comercialización de la marihuana con una normativa propia.

En cuanto a los últimos cambios, Loggio marcó la necesidad de las modificaciones para adecuarlas en cierta terminología en sintonía con la reglamentación de la ley nacional. En este sentido puso como ejemplo que se debía cambiar establecer el concepto “indicación médica” por el de “receta”, ya que la denominación es que se adecúa a las resoluciones del Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). De esta manera, afirmó, la legislación provincial podría estar equiparada en su terminología con la Ley nacional 27.350 de uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057