El USDA estima que China importará más carne vacuna

También seguirá comprando carne de cerdo, aunque se proyecta una fuerte recuperación de la producción.

16/03/2021 | Durante el 2021

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos lanzó sus previsiones para el 2021 y asegura que China aumentará sus compras de carne vacuna y bajará las de carne de cerdo.

En el nuevo informe desarrollado por el USDA se presentaron las previsiones del mercado chino durante el 2021 tanto en las importaciones como las exportaciones.

-Durante el 2021 en China se producirán 600 millones de porcinos, principalmente impulsados por importantes inversiones que centralizaron la producción, modernizaron las instalaciones y reforzaron las medidas de seguridad. No obstante, tal como sucede en varios países del mundo, la peste porcina africana (PPA) podría ponerle un freno a este crecimiento.

-En este sentido, el USDA puso un asterisco en la expansión del mercado porcino chino y advirtió que como consecuencia de las enfermedades animales y bajas tasas de productividad de las cerdas este crecimiento previsto podría terminar siendo recortado a la baja.

-Según el USDA, China importará unas 3,1 millones de toneladas de carne vacuna durante el 2021.

-En relación a la producción el USDA estima que crezca 14% durante este año, pudiendo alcanzar los 47 millones de toneladas anuales. Éste salto productivo sería consecuencia de las expansiones que las grandes empresas del país llevaron a cabo durante los últimos dos años. En todos los casos, el Departamento americano asegura que el crecimiento no superará los niveles que se registraban antes de la PPA.

-La importación de carne de cerdo, por su parte, alcanzarían durante este año las 4,5 millones de toneladas según el Usda. Lo que representaría una significativa baja considerando las 5,28 millones de toneladas importadas durante el 2020. Sin embargo, expertos de la materia disienten con el USDA y afirman que el rebrote de PPA permitiría que las exportaciones a China sean iguales o superen a las del 2020.

-En cuanto a la carne vacuna, el Departamento americano asegura que se sacrificarán 97 millones de animales durante el 2021 por un crecimiento de la demanda. A su vez, la producción de carne vacuna también se incrementaría en un 4% durante este año pudiendo alcanzar así las 7 millones de toneladas.

-Sin perjuicio de ello, el USDA destacó que el crecimiento productivo chino de este tipo de carnes dependerá de los costos de los granos y los potenciales ingresos de carne a menor precio de otros mercados del mundo. Las previsiones advierten que el país asiático importará durante este año unas 3,1 millones de toneladas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057