La exportación de carne cayó a su nivel más bajo en 50 años

Las exportaciones ganaderas cayeron al nivel más bajo de los últimos 50 años, ya que sólo se vende al exterior el 7,1% de la producción y el consumo interno de carne supera el 92%, según un informe divulgado hoy por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA).

10/01/2013 | Datos de la CICCRA

La entidad que conduce Miguel Schiariti confirmó que en noviembre de 2012, el SENASA certificó embarques de carne vacuna por sólo 9.536 toneladas peso producto. 

"Este volumen resultó 17,4% menor al registrado en noviembre del año anterior, y la caída estuvo totalmente explicada por la retracción de un tercio de las exportaciones de carne congelada y fresca extra Hilton", indicó el análisis. 

Mientras que en el período enero-noviembre de 2012 las exportaciones de cortes vacunos totalizaron 110.443 toneladas.

"En términos interanuales registraron un retroceso de 25,9% y con relación al máximo de 2005 acumularon una caída de 75,2 por ciento", se explicó.

El análisis ratificó informes anteriores donde indicó que "la falta de competitividad externa ha generado que nuestras exportaciones sean las más bajas de los últimos 50 años". 

"Reiteramos que el atraso cambiario y las retenciones de 15% hacen que el valor de nuestras carnes sea más elevado que el de nuestros competidores limítrofes (Brasil y Uruguay), dejando los mercados tradicionales", dijeron los especialistas. 

Para la Cámara "el aumento de costos internos y el costo en dólares" de la hacienda en pie argentina "obligan a vender entre 800 y 1.200 dólares más caro por tonelada, motivo por el cual nuestras exportaciones cayeron 75%".

"Los ingresos totales por las exportaciones de carne vacuna ascendieron a 913,7 millones de dólares en enero-noviembre de 2012 y resultaron 23,5% inferiores a los registrados en igual lapso de 2011", relató el estudio. 

También destacaron "que los ingresos totales por estas exportaciones cayeron 22,8% con relación a enero-noviembre de 2005".

Según fue evaluado, "el aumento del precio promedio fue de 211,4% entre los períodos considerados, en tanto que el volumen de carne vacuna exportada cayó 75,2%, con lo que quedó puesto de manifiesto que Argentina perdió el beneficio del aumento de precios en el mercado internacional de carnes en los últimos años". 

Los cortes congelados y frescos extra Hilton generaron 31,2% "menos de ingresos que en los primeros once meses de 2011, y los ingresos por carnes procesadas cayeron 53,0% interanual: En cambio, la facturación por cortes Hilton acumuló una suba de 6,8% anual". 

En tanto, el consumo por persona de carne vacuna se ubicó en 58,4 kilogramos al año en enero-noviembre de 2012 y avanzó anualmente 6,8 por ciento, pero aún fue del 14,6% por debajo del máximo registrado en igual período de 2009.

"La participación del consumo interno en la oferta total de carne vacuna llegó a 92,9% en los primeros once meses del año, cuando un año atrás era de 89,8%. Por el contrario, las exportaciones vieron disminuir su importancia relativa de 10,2% a apenas 7,1% entre los períodos considerados", afirmó CICCRA.

El proceso de retención se ha ralentizado: "Con los datos de noviembre se confirma que la faena de hembras sigue aumentando, llegando en los dos últimos meses a la de equilibrio para sostener el stock, que se ubica en torno a 43%" cuando se había iniciado el año con "una proporción de 39,3% de faena de hembras".

 

 

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057