Ley de Biocombustibles: reclaman definiciones urgentes

El sector persiste en su reclamo al Gobierno nacional para extender la prórroga de la Ley 26.093, que regula la actividad de esa cadena de valor y cuyo plazo finaliza en mayo.

15/03/2021 | Prórroga de la Ley

El sector de los biocombustibles persiste en su reclamo al Gobierno nacional para extender la prórroga de la Ley 26.093, que regula la actividad de esa cadena de valor y cuyo plazo finaliza en mayo.

El principal pedido de estos fabricantes es que se trate en Diputados el proyecto de ley de la senadora santafesina María de los Ángeles Sacnun, que establece una extensión de cuatro años y ya cuenta con media sanción en la cámara alta.

Según pudo reconstruir BAE Negocios de fuentes de la agroindustria, desde la Casa Rosada tienen en carpeta una reformulación total de la normativa.

"Lo que planteamos es que se prorrogue, al menos por un año y que en paralelo se discuta una nueva ley", reconoció una fuente que participa en estas negociaciones.

Las plantas que elaboran biodiesel en base a soja y bioetanol a partir de maíz y azúcar viven un presente con luces y sombras.

En el balance favorable, lograron actualizar los precios de su materia prima, que estuvieron congelados durante más de un año.

A través de un aumento gradual que empezó a implementarse en enero y finalizará en mayo, el biodiesel pasó de un valor de $48.533 la tonelada en diciembre 2020 la tonelada a $89.975 a marzo, y llegará a mayo en $92.558.

En bioetanol, de los $32,79 por litro de diciembre, este mes cotiza a $48,70 y cerrará el esquema de aumentos escalonados en $51,13.

Pero el tema de precios no logra ocultar la mayor preocupación de estos fabricantes, que es el vencimiento de la Ley 26.093.

"Seguimos presionando al Poder Ejecutivo y jugamos todas las fichas a la Cámara de Diputados", reconoció en diálogo con este medio Juan Facciano, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer).

Por el lado del sector azucarero, a esta problemática se añade una presión extra: el vencimiento de la ley coincide con el inicio de la zafra azucarera. Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino, reconoció que esta situación "representa una gran incertidumbre para el sector azucarero y condiciona completamente el esquema productivo".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057