Proponen elevar Impuesto a las Ganancias de grandes empresas

En los considerandos, en el caso de las empresas medianas se mantiene en una alícuota de30%. Solo se aumenta para empresas más grandes.

12/03/2021 | Actualidad

El Gobierno argentino prevé elevar la alícuota del Impuesto a las Ganancias al 35% para las grandes empresas. A tal efecto remitirá al Congreso un proyecto de ley.

La iniciativa propone una estructura impositiva diferente a la vigente en función de las ganancias netas acumuladas.

-Un primer escalón del 25% para ganancias netas acumuladas de hasta $1.300.000.

-Segundo escalón del 30 % para ganancias netas acumuladas de más de $1.300.000 y hasta $2.600.000.

-Tercer del 35% para ganancias netas acumuladas superiores $2.600.000.

En el caso de los tributos correspondientes a los dividendos estos pagaran en todos los casos una alícuota del 7 %.

En los considerandos del proyecto de ley se resaltó que este esquema permite “reducir el impuesto que pagarán las pequeñas empresas y mantenerlo para las medianas que queda en 30%. Sólo se aumenta para empresas más grandes”.

Según señala el Gobierno con este nuevo esquema el 75% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020.

La modificación permite dar “una orientación de política pública muy diferente a la concebida en la reforma de 2017, que preveía una reducción de alícuota al 25% para todas las empresas”.

El proyecto de modificación de Ley de Impuesto a las Ganancias al que tuvo acceso Ámbito fundamenta la iniciativa en que “diversos estudios han demostrado la inversión en nuestro país no es particularmente sensible a la tasa del impuesto a las ganancias y está determinada fundamentalmente por la demanda agregada y el crecimiento económico”.

Más aún en los considerandos se señala que la reducción del impuesto a las ganancias no sirvieron para generar nuevos puestos de trabajo ya que “ las empresas mostraron una evidente falta de elasticidad-empleo ante variaciones en las tasas impositivas”. 

Fuente: Por Liliana Franco. Publicado en 脙聛mbito.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057