Proponen elevar Impuesto a las Ganancias de grandes empresas

En los considerandos, en el caso de las empresas medianas se mantiene en una alícuota de30%. Solo se aumenta para empresas más grandes.

12/03/2021 | Actualidad

El Gobierno argentino prevé elevar la alícuota del Impuesto a las Ganancias al 35% para las grandes empresas. A tal efecto remitirá al Congreso un proyecto de ley.

La iniciativa propone una estructura impositiva diferente a la vigente en función de las ganancias netas acumuladas.

-Un primer escalón del 25% para ganancias netas acumuladas de hasta $1.300.000.

-Segundo escalón del 30 % para ganancias netas acumuladas de más de $1.300.000 y hasta $2.600.000.

-Tercer del 35% para ganancias netas acumuladas superiores $2.600.000.

En el caso de los tributos correspondientes a los dividendos estos pagaran en todos los casos una alícuota del 7 %.

En los considerandos del proyecto de ley se resaltó que este esquema permite “reducir el impuesto que pagarán las pequeñas empresas y mantenerlo para las medianas que queda en 30%. Sólo se aumenta para empresas más grandes”.

Según señala el Gobierno con este nuevo esquema el 75% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020.

La modificación permite dar “una orientación de política pública muy diferente a la concebida en la reforma de 2017, que preveía una reducción de alícuota al 25% para todas las empresas”.

El proyecto de modificación de Ley de Impuesto a las Ganancias al que tuvo acceso Ámbito fundamenta la iniciativa en que “diversos estudios han demostrado la inversión en nuestro país no es particularmente sensible a la tasa del impuesto a las ganancias y está determinada fundamentalmente por la demanda agregada y el crecimiento económico”.

Más aún en los considerandos se señala que la reducción del impuesto a las ganancias no sirvieron para generar nuevos puestos de trabajo ya que “ las empresas mostraron una evidente falta de elasticidad-empleo ante variaciones en las tasas impositivas”. 

Fuente: Por Liliana Franco. Publicado en Ámbito.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057