Proponen elevar Impuesto a las Ganancias de grandes empresas

En los considerandos, en el caso de las empresas medianas se mantiene en una alícuota de30%. Solo se aumenta para empresas más grandes.

12/03/2021 | Actualidad

El Gobierno argentino prevé elevar la alícuota del Impuesto a las Ganancias al 35% para las grandes empresas. A tal efecto remitirá al Congreso un proyecto de ley.

La iniciativa propone una estructura impositiva diferente a la vigente en función de las ganancias netas acumuladas.

-Un primer escalón del 25% para ganancias netas acumuladas de hasta $1.300.000.

-Segundo escalón del 30 % para ganancias netas acumuladas de más de $1.300.000 y hasta $2.600.000.

-Tercer del 35% para ganancias netas acumuladas superiores $2.600.000.

En el caso de los tributos correspondientes a los dividendos estos pagaran en todos los casos una alícuota del 7 %.

En los considerandos del proyecto de ley se resaltó que este esquema permite “reducir el impuesto que pagarán las pequeñas empresas y mantenerlo para las medianas que queda en 30%. Sólo se aumenta para empresas más grandes”.

Según señala el Gobierno con este nuevo esquema el 75% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020.

La modificación permite dar “una orientación de política pública muy diferente a la concebida en la reforma de 2017, que preveía una reducción de alícuota al 25% para todas las empresas”.

El proyecto de modificación de Ley de Impuesto a las Ganancias al que tuvo acceso Ámbito fundamenta la iniciativa en que “diversos estudios han demostrado la inversión en nuestro país no es particularmente sensible a la tasa del impuesto a las ganancias y está determinada fundamentalmente por la demanda agregada y el crecimiento económico”.

Más aún en los considerandos se señala que la reducción del impuesto a las ganancias no sirvieron para generar nuevos puestos de trabajo ya que “ las empresas mostraron una evidente falta de elasticidad-empleo ante variaciones en las tasas impositivas”. 

Fuente: Por Liliana Franco. Publicado en Ámbito.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057