"La emergencia en el trigo se declarará lo antes posible"

El funcionario a cargo de la cartera de Producción confirmó que el equipo técnico del Ministerio está “en este momento” trabajando en el tema e indicó que teniendo en cuenta los informes que se han recibido.

09/01/2013 | POR LAS PÉRDIDAS EN LA COSECHA

El Ministro de la Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, en declaraciones a APF,ó que “se está trabajando en el decreto” para declarar la emergencia en el trigo “lo antes posible” • Si bien no adelantó las acciones que implicaría dado que lo tendría que definir Agricultura de la Nación, el funcionario adelantó que “todos los informes” recibidos, indican que “hay una justificación” para que así se haga

“Estamos trabajando en el decreto de Emergencia del Trigo”, dijo el Ministro, al tiempo que adelantó que “estará saliendo lo antes posible”.

El funcionario a cargo de la cartera de Producción confirmó que el equipo técnico del Ministerio está “en este momento” trabajando en el tema e indicó que teniendo en cuenta los informes que se han recibido, “hay una clara justificación, para declarar la emergencia”.

Consultado por esta Agencia por que implicaría dicha declaración para los productores, el Ministro indicó: “Esa es otra cuestión” y aclaró en ese sentido que “primero vamos a declarar la emergencia y después vamos a ver, porque eso lo tiene que convalidad Agricultura de la Nación, a través del área de Emergencia, en el marco de la ley”.

Cabe recordar que la Mesa de Enlace había solicitado al ministro, en diciembre pasado, que convoque “en forma urgente” a la Comisión Provincial para declarar la emergencia en el trigo. “Está terminando la cosecha y estamos ante una cosecha lapidaria en términos de volumen y de calidad”, señaló el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel.

Según Bel, “hay pérdidas superiores al 50 por ciento en muchos lugares, y a eso hay que sumarle las pésimas condiciones de calidad, lo cual configura un problema serio”.

“Como consecuencia de los inconvenientes en el plano de la comercialización, los productores han venido pautando contratos a futuro. Esos compromisos están, pero no hay trigo”, manifestó, al tiempo que aseveró: “Los productores están sumamente preocupados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057