Carne: el consumo en mercado interno cay贸 casi el 4%

Los datos corresponden al primer bimestre del año. Las familias deben comprar carne vacuna a los precios ‘nuevos’ con ingresos ‘viejos’, todavía sin actualizar por inflación.

09/03/2021 | CONSUMO

La producción de carne vacuna en el primer bimestre del año mostró una retracción de 3,9%, comparado con igual período de 2020.

Según indicó el último informe de la CICCRA, en este  período de 2021 se produjeron 465,3 mil tn r/c/h de carne vacuna en nuestro país, 18.800 rtn/r/c/h menos que en el período enero-febrero de 2020.

En los primeros dos meses de 2021 año, el mercado interno absorbió 331,4 mil tn r/c/h, volumen que representa un 10,5% menos que un año atrás.

En los primeros dos meses del año el consumo interno habría experimentado una contracción equivalente a 39 mil tn r/c/h con relación a enero-febrero de 2020.

El principal factor que influyó en la retracción del consumo interno es la caída del poder adquisitivo de la población, a lo que se sumó el mayor nivel de desempleo, que sacó a las familias del mercado.

Medido en otros términos, las familias deben comprar carne vacuna a los precios ‘nuevos’ con ingresos ‘viejos’, todavía sin actualizar por inflación.

Con estos guarismos, el mercado interno represento el 71,2% de la producción total, 5,3 puntos porcentuales interanuales menos, la menor participación del consumidor en muchas décadas.

En tanto,  las exportaciones de carne vacuna totalizaron 133,9 mil tn r/c/h en los primeros dos meses del año, un aumento de 17,8% interanual, con respecto al mismo período de 2020.

 

PRODUCCION

En enero la producción de carne vacuna volcada al mercado interno fue de 159,4 mil tn r/c/h, un 18,6% menos, comparada con la la registrada en enero de 2020, cuando la retracción equivalió a 36,4 mil tn r/c/h).

La caída del primer mes del año se explicó por la retracción que viene mostrando el poder adquisitivo de la población y, también por los conflictos que hubo en materia de transporte de mercaderías durante enero.

En tanto, en febrero se habrían vendido al mercado interno 172 mil tn r/c/h de carne vacuna, volumen que significó una caída del consumo que alcanzó al  1,5% menor, respecto de febrero 2020 (-2,6 mil tn r/c/h).

El consumo (aparente) de carne vacuna por habitante, en febrero de 2021 habría sido equivalente a 49,0 kg/año.

En el período de análisis, se ve que la faena de hacienda vacuna orientada al abastecimiento del mercado interno viene cayendo, desde 2018. A partir de ese año las condiciones macroeconómicas cambiaron de forma sustancial, porque la economía entró en recesión, cayó el nivel de empleo y el poder adquisitivo de la población.

En el último trimestre de 2017 se volcaron al mercado interno 222 mil tn r/c/h promedio mensual. Sin embargo, desde ese año, este volumen fue descendiendo con avance y retrocesos, hasta ubicarse en un piso de 165,9 promedio mensual en enero-febrero de 2021.

En tres años la producción de carne vacuna vendida en el mercado interno se contrajo 25%.

Sólo en el tercer trimestre de 2019 los envíos al mercado interno lograron superar las 200 mil tn r/c/h promedio por mes, para luego volver a retroceder al ritmo de los vaivenes macroeconómicos.

Pero desde el segundo hasta el cuarto trimestre de 2020, la faena orientada al mercado interno mostró un proceso de recuperación, pero nunca logró superar las 200 mil tn r/c/h promedio mensual, como había sucedido entre 2012 y 2018. En el arranque de 2021 volvió a retroceder.

El consumo (aparente) de carne vacuna por habitante, en febrero de 2021 habría sido equivalente a 49,0 kg/año, tomando el promedio móvil de los últimos doce meses.

Al comparar los registros con igual período del año anterior, el consumo interno experimentó una caída de 3,2% (-1,63 kg/hab/año).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057