El IPCVA desarrolló protocolo para implementar en feedlots

La iniciativa surgió de unas jornadas técnicas realizadas en 2017. Para el desarrollo de esta herramienta participaron organismos nacionales, de España, Suecia y Brasil.

05/03/2021 | Sistemas ganaderos

La tendencia actual de intensificación de sistemas ganaderos favoreció la expansión de sistemas de engorde a corral.

A partir de la presencia que tiene de ciertos factores de riesgo para el bienestar animal, fue necesario el desarrollo de indicadores objetivos y protocolos válidos, fiables y aplicables que posibiliten evidenciar el estado de los animales.

En este contexto y en base a una iniciativa del INTA, a través de una propuesta realizada en la VII Compulsa Técnica IPCVA, en 2017, se comenzó a trabajar en un proyecto que tuvo 3 años de duración, que convocó a la participación de especialistas pertenecientes a diversos orígenes.

En ese sentido intervinieron investigadores de organismos de Argentina (INTA, SENASA, UBA, UCASAL, CAF), España (IRTA), Suecia (SLU) y Brasil (PUCdP).

En ese proceso se desarrolló un protocolo de evaluación de bienestar animal en bovinos destinados a producción de carne que se encuentren en sistemas de terminación a corral representativos de la Argentina.

Esta herramienta contempla aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes.

El trabajo permitió arribar a una herramienta validada, confiable y práctica capaz de identificar la situación de una explotación y crear un plan de mejora de bienestar animal específico para implementar en establecimientos situados en las diferentes regiones del país.

El uso y aplicación del protocologenerará un impacto positivo desde distintos puntos de vista, ya que posibilitará promover la cantidad y calidad de carne producida.

Esta herramienta contempla aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes, a la vez de proporcionar una mayor seguridad a los trabajadores involucrados en el manejo del ganado.

Este logro representa un punto de partida que abre las puertas al desarrollo de otros protocolos orientados a la evaluación de bienestar animal en otros sistemas de producción, así como en otras etapas de la cadena productiva destinada a la producción de carne vacuna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057