El IPCVA desarroll贸 protocolo para implementar en feedlots

La iniciativa surgió de unas jornadas técnicas realizadas en 2017. Para el desarrollo de esta herramienta participaron organismos nacionales, de España, Suecia y Brasil.

05/03/2021 | Sistemas ganaderos

La tendencia actual de intensificación de sistemas ganaderos favoreció la expansión de sistemas de engorde a corral.

A partir de la presencia que tiene de ciertos factores de riesgo para el bienestar animal, fue necesario el desarrollo de indicadores objetivos y protocolos válidos, fiables y aplicables que posibiliten evidenciar el estado de los animales.

En este contexto y en base a una iniciativa del INTA, a través de una propuesta realizada en la VII Compulsa Técnica IPCVA, en 2017, se comenzó a trabajar en un proyecto que tuvo 3 años de duración, que convocó a la participación de especialistas pertenecientes a diversos orígenes.

En ese sentido intervinieron investigadores de organismos de Argentina (INTA, SENASA, UBA, UCASAL, CAF), España (IRTA), Suecia (SLU) y Brasil (PUCdP).

En ese proceso se desarrolló un protocolo de evaluación de bienestar animal en bovinos destinados a producción de carne que se encuentren en sistemas de terminación a corral representativos de la Argentina.

Esta herramienta contempla aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes.

El trabajo permitió arribar a una herramienta validada, confiable y práctica capaz de identificar la situación de una explotación y crear un plan de mejora de bienestar animal específico para implementar en establecimientos situados en las diferentes regiones del país.

El uso y aplicación del protocologenerará un impacto positivo desde distintos puntos de vista, ya que posibilitará promover la cantidad y calidad de carne producida.

Esta herramienta contempla aspectos éticos, posibilitando la adaptación a las exigencias reglamentarias crecientes, a la vez de proporcionar una mayor seguridad a los trabajadores involucrados en el manejo del ganado.

Este logro representa un punto de partida que abre las puertas al desarrollo de otros protocolos orientados a la evaluación de bienestar animal en otros sistemas de producción, así como en otras etapas de la cadena productiva destinada a la producción de carne vacuna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057