Guzmán pronosticó un dólar a $102,40 para diciembre

El ministro de Economía ratificó el valor proyectado en el Presupuesto 2021. Además, afirmó que “la tasa de apreciación va a estar entre 24 y 25%”.


04/03/2021 | En entrevista

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pronosticó un dólar a $102,40 para el mes de diciembre, mismo valor proyectado para fin de año en el Presupuesto 2021, y afirmó que actualmente el Gobierno “tiene el control de la cuestión cambiaria” debido a las compras de reservas realizadas durante “todo enero y febrero” por el Banco Central argentino.

Guzmán remarcó que “a diciembre va a estar en $102,40”, en referencia al tipo de cambio, y aseveró que “la tasa de apreciación va a estar entre 24 y 25%, consistente con la inflación”, la cual se irá “reduciendo de forma gradual” para finalizar en un 29%, el porcentaje presupuestado por el Ejecutivo nacional.

“El año pasado en octubre la brecha cambiaria creció 150%, ese fue el momento que dijimos no puede haber devaluación, no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto brusco del tipo de cambio oficial”, apuntó el ministro.

“El Central viene comprando reservas todo enero y febrero, hoy tenemos el control de la cuestión cambiaria”.

Inflación

En una entrevista por el canal A24 recogida por la agencia Noticias Argentinas, Guzmán aseveró que el programa Precios Cuidados “no es una política antiinflacionaria” pero otorga “referencia para los precios de la economía”.

“La inflación es un problema multicausal”, explicó, que no trata “solamente en emitir” sino que intervienen distintos factores como “desequilibrios, el problema fiscal, cuestiones de comportamiento de una economía con historia inflacionaria”.

Ante este panorama, consideró: “Pronosticar es complejo en esta economía, 2015 a 2019 año tras año se subestimó la inflación”.

“Tenemos que alinear precios, por eso nos juntamos con empresarios y sindicalistas”, indicó el titular de la cartera económica y añadió: “En una economía como esta, con problemas para la coordinación producto de los desequilibrios macroeconómicos, el Gobierno tiene un rol”.

FMI

Consultado sobre la “querella criminal” pronunciada por Alberto Fernández con el fin de investigar a los responsables de la toma de deuda por parte del expresidente Mauricio Macri, respondió: “Debemos como sociedad al mismo tiempo que miramos para adelante, resolver los problemas como la negociación con el Fondo, también debemos revisar lo que pasó y generó un enorme daño”.

“Se tomó un préstamo histórico que no se utilizó para nada que tuviese que ver con aumentar la capacidad productiva del país”, criticó.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057