El 12 de marzo vuelven a aumentar la nafta y el gasoil

Por una actualización del impuesto a los combustibles y por el aumento a los biocombustibles (y podría sumarse también una mejora de la rentabilidad de las empresas)

26/02/2021 | AUMENTOS

El próximo aumento de los combustibles ya tiene fecha: el viernes 12 de marzo. Y un impacto estimado: del 2,6% en el caso de las naftas, y del 2,1% para el gasoil.

En el próximo ajuste -el 5to desde que empezó el año- convivirán al menos dos causas: una actualización de los impuestos a los combustibles -que evolucionan con la inflación- y, además, por los nuevos valores del biodiesel habilitado por el Gobierno.

De acuerdo a estimaciones del sitio especializado Surtidores, administrado por los dueños de las estaciones de servicio, aún resta definir si, además de estas actualizaciones, el próximo aumento incluirá una mejora en la rentabilidad de las petroleras, algo que no está definido.

Por el nuevo incremento, el litro de nafta súper debería encarecerse $1,90 y debería pasar a $75,90 en las estaciones de YPF de la ciudad de Buenos Aires.

Pedido de las petroleras

Las petroleras vienen reclamando aumentos para compensar la sostenida suba en el precio del petróleo Brent -de referencia para los combustibles en la Argentina-, cuyo barril ya vale u$s66 en los mercados internacionales. Hace un mes, el barril Brent costaba u$s55, una dinámica que impacta de lleno en los balances de las empresas.

A su vez, ese incremento en dólares significa un mayor esfuerzo en pesos ya que la moneda local se deprecia a diario contra la moneda estadounidense.

Desde que arrancó el año, el precio de la nafta super se encareció 11,1%, pero las compañías alegan que ese ajuste se debió a las actualizaciones impositivas y a los cambios en el valor de los biocombustibles. Pero no implicó ningún cambio en sus balances. Es decir, que no les mejoró la rentabilidad.

 

Precios desfasados

Desde las compañías admiten que el precio de las naftas se encuentra desfasado en, al menos, un 25%. Y temen que ese porcentaje se agrande en las próximas semanas, teniendo en cuenta la corriente alcista en el precio del barril de crudo.

La constante corrección de los precios en los surtidores le pone una evidente presión a la dinámica inflacionaria, lo que significa un verdadero dolor de cabeza para Martín Guzmán, que planteó una inflación del 29% para este año. La mayoría de las consultoras económicas contradicen estas estimaciones, y ubican las proyecciones anuales en torno del 50%.

La suba de los combustibles empeora, a su vez, los costos de las empresas. Una parte de ellas pueden trasladar ese ajuste a los precios de sus productos, pero otras no pueden: sobre todo las que sufren regulaciones, como las alimenticias.

El consumo de naftas se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia, mientras que el de gasoil -vinculado a la actividad agropecuaria y al transporte- un 9,7%.

Un dato de color: según el relevamiento mensual que realiza Global Petrol Prices, el precio medido en dólares de la nafta en la Argentina se encuentra en unos 90 centavos de dólar. Eso la ubica en la quinta más cara de la región, detrás de Paraguay y de Colombia, por ejemplo. Pero más económica que en Brasil, Chile y en Uruguay. En estos países, el valor supera el dólar por cada litro de nafta súper. 

Fuente: Por Claudio Zlotnik. Publicado en iProfesional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057