.: MOMENTO DE CAMPO :.

El bienestar, también en el transporte de caballos

Es necesario implementar controles antes de los viajes (hemograma y orina). Además de cumplir con el plan sanitario obligatorio, es conveniente un descanso previo a las competencias.

09/01/2013 | Cuando la salud y el rendimiento van de la mano

Minimizar los riesgos. No debe perderse de vista el cumplimiento de planes sanitarios.

La actividad hípica en la actualidad implica que los equinos tengan que ser transportados frecuentemente, tanto por vía terrestre, como aérea y marítima.

En este sentido, el transporte de caballos puede ser un factor de distress, pudiendo producir trastornos del comportamiento, de la salud y el rendimiento. Es por ello que la implementación de buenas prácticas de manejo en estos momentos debería minimizar el distress y mantener el estado de bienestar.

Es posible definir el bienestar como la manera en que los individuos se encuentran en la forma más armónica posible con el medio ambiente; lo que incluye la salud, sus percepciones, su estado anímico y otros efectos positivos o negativos que influyen sobre los mecanismos físicos y “psíquicos” del animal (Comisión Europea, 2004, OIE, Organización Mundial de de Sanidad Animal).

Asimismo, vale mencionar que mientras el estrés puede definirse como un comportamiento de adaptación a una situación nueva ó problemática, la falla a esa adaptación es denominada distress.

Más allá de esto, es importante conocer que la especie equina es neofóbica; es decir, que puede tener miedo a lo desconocido (el transporte puede ser una causa de esto, también).

Por ello, cuando se transporta a un animal por primera vez, es necesario un período de acostumbramiento previo, para minimizar el distress. Además, se trata de animales con muy buena memoria, por lo que recuerdan tanto las buenas como las malas experiencias.

Los trastornos respiratorios, dolores abdominales y los traumatismos son de presentación frecuente en condiciones de manejo inapropiado de los animales tanto antes, como durante y después del transporte. Por esto, las condiciones del medio de transporte, el buen o mal manejo del conductor, el acondicionamiento previo de los animales y el correcto manejo durante el embarque son pautas fundamentales para minimizar el riesgo de trastornos.

Precauciones
Durante el transporte de larga distancia es importante tener en cuenta el espacio disponible para cada individuo (densidad de carga) y permitir el descenso de los animales cada 6 a 8 horas, para suministrar agua y alimento.

El acostumbramiento progresivo de los equinos al transporte y la capacitación del personal encargado de la carga y la conducción son condiciones necesarias para lograr las mejores condiciones en el transporte de los mismos.

Asimismo, es necesario implementar el control sanitario de los animales previo al viaje (hemograma y orina), además del plan sanitario obligatorio. A la llegada a destino, es conveniente un descanso de 2 a 3 días previo a la competencia para lograr una mejor adaptación y un mayor desempeño de los animales.

El distress en el transporte puede producir diminución de las defensas del animal, lo que puede predisponer a distintas enfermedades (fiebre del transporte, neumonías, etc), por lo que en algunos casos es conveniente suministrar elevadores de las defensas, sobre todo en viajes largos, al menos 15 días antes del viaje.

JUAN LUIS CATELLI
Médico veterinario
Profesor de la Licenciatura en Administración Agropecuaria de UADE.

Fuente: MOTIVAR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057