Se cosechó el 7 % del área sembrada con maíz de primera

26/02/2021 | Informe SIBER

De las 396.500 hectáreas sembradas con maíz de primera en el ciclo 2020/21, se cosecharon 27.800 ha (7%) en Entre Ríos. Por el momento, el avance es escaso para determinar un rendimiento promedio provincial, pero en la generalidad de los sitios los valores se ubican por debajo del promedio del último lustro que es de 6.650 kg/ha. Cabe destacar que actualmente el sector Sureste presenta los rendimientos más bajos.

El SIBER informó que la soja de primera implantada en Entre Ríos presenta un estado fenológico que comprende desde R3 (comienzo de formación de vainas) a R6 (Tamaño máximo de semilla).

A partir las consultas efectuadas a la red de colaboradores, el SIBER determinó la condición del cultivo a nivel provincial con los siguientes valores: Muy buena 17 %, Buena 66 %, Regular 16 % y Mala 1 %. En los últimos 15 días se registró una caída del 7 % de la suma entre la condición buena a muy buena. La condición muy buena tuvo una caída del 30 % y se registró un incremento del 20 % en la condición buena y del 10 % en la condición regular.

Esta variación está directamente relacionada con las precipitaciones durante el mes de febrero, donde hubo registros los primeros diez días y hasta la fecha domina un pulso seco junto con altas temperaturas. Este escenario repercute negativamente en el estado de los cultivos.

En relación al estado sanitario, el SIBER indicó que las poblaciones de trips y arañuelas se mantienen elevadas, por lo que se realizan controles. También se monitorea las orugas y en sitios puntuales se han detectado chinches.

Por otra parte, también han hecho tratamientos con fugicidas de forma preventiva.

Los colaboradores manifiestan que es de suma necesidad la ocurrencia de precipitaciones en los próximos días para que no se agrave aún mas la actual situación. 

En cuanto a la condición de soja de segunda, el informe semanal sostuvo que la soja de segunda en la provincia de Entre Ríos se encuentra desde a R1 (inicio de floración) a R3 (comienzo de formación de vainas).

La condición del cultivo en Entre Ríos es la siguiente: Muy buena 11 %, Buena 60 %, Regular 26 % y Mala 3 %. En los últimos 15 días se registró una caída del 15 % de la suma entre la condición buena a muy buena. “La condición muy buena tuvo una caída del 15 %, no hubo cambios en la condición buena, pero si un incremento del 13 y 2 % en la condición regular y mala respectivamente” indica el reporte. 

“Los colaboradores mencionan de la presencia de trips y arañuelas, por lo que se realizan controles. Además se detectan orugas y actualmente se están analizando los umbrales de daño para determinar si amerita o no el control correspondiente. En algunos casos se precedió a los últimos controles de malezas. 

Al igual que la soja de primera, es fundamental la lluvia para que no se genere una caída en el rendimiento potencial del cultivo.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057