La maquinaria agrícola prevé un buen año para la actividad

El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola , Néstor Cestari, manifestó hoy su confianza en que 2021 será un buen año para el sector y remarcó la necesidad de contar con una ley que distinga la industria nacional de la internacional para obtener diferencias en materia impositiva y financiera.

25/02/2021 | MAQUINARIAS

El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Nestor Cestari, manifestó hoy su confianza en que 2021 será un buen año para el sector y remarcó la necesidad de contar con una ley que distinga la industria nacional de la internacional para obtener diferencias en materia impositiva y financiera.

"Si no sucede nada raro, estaremos teniendo un buen año, porque hay buenos precios de los cereales, porque el clima acompañó en gran parte del país y porque creemos que van a salir los créditos en bancos oficiales y privados a tasas interesantes", indicó Cestari en un comunicado.

El dirigente resaltó que "el año pasado fue muy bueno, con ventas que superaron el 30% al año anterior, y en 2021, la gente está animada y el productor tiene que cambiar mucha maquinaria, así que tenemos muchas expectativas".

Ante la creciente demanda, Cestari adelantó que muchos industriales proyectan renovar equipamiento y mejorar la infraestructura, cuestión por la cual "estamos pidiendo líneas de crédito específicas. Nos están escuchando porque estamos proponiendo trabajo, incrementar personal y ofrecer trabajo estable como hace tiempo que no se tenía".

Respecto del comercio exterior, la cámara empresaria resaltó que continúa "trabajando activamente para desarrollar nuevos mercados y acompañar a las empresas que ya están exportando a diversos países".

A raíz de esto, Cesatri destacó el "apoyo de la cancillería argentina, con el equipo de Jorge Nemes y Pablo Sívori, que nos gestionaron muchas reuniones y nos brindan toda su colaboración". 

Asimismo, los presidentes de las cámaras provinciales de maquinaria agrícola coincidieron en que el 2021 trae aparejadas buenas expectativas para el sector".

"Estamos bien vendidos, creemos que va a ser un buen año, con buenos precios para los granos, con buenas lluvias en las áreas cultivables. Si los bancos nos siguen acompañando con tasas acordes para la financiación de maquinaria, creemos que va a ser un buen año", señaló el presidente de la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (Asima), Rubén Giorgi,

Por otro lado, el presidente de Cafma señaló la necesidad de que el país cuente con una Ley de Maquinaria Agrícola, que establezca la definición de producto nacional para lograr "ciertas diferenciaciones en materia financiera e impositiva".

"Pedimos un sistema espejo, como tienen Brasil y otros países, donde a la máquina nacional se le dan ciertos beneficios que no se le dan a la máquina importada, como reintegros y líneas de crédito para la compra", explicó Cestari.

Agregó que "en Argentina los bancos nacionales no discriminan entre maquinaria nacional, o ensamblada en el país con piezas importadas a la hora de dar un crédito. Es muy importante la diferencia porque para fabricar se emplea más gente y también se brinda más trabajo en forma indirecta".

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057