El camino de la producci贸n vs. tamberos entrerrianos

Productores entrerrianos cuentan las peripecias para sacar la leche hacia la Ruta Provincial Nº 31. 

22/02/2021 | CRUCESITA OCTAVA

El mal estado de los caminos rurales es historia repetida. En Entre Ríos, la ruta Provincial Nº 31 no es la excepción. Este camno atraviesa los departamentos entrerrianos de Nogoyá y Tala, y por allí circula el grueso de la producción de la zona. Lo que supo ser un ripio firme que le daba seguridad a un centenar de productores para sacar su producción, hoy son más de 70 kilómetros “intransitables”.

“Los días de lluvia son terribles, porque tenemos que sacar la producción hasta el lugar donde el camión pueda llegar y trasbordar la leche que viene del tambo”, explica Pedro Brandi, ingeniero civil y propietario del establecimiento El Caraguatá. Y añade: “La intensidad de la lluvia determina la distancia que hay que recorrer. A veces son más de 20 kilómetros para llevar la leche al camión. Y seguimos perjudicando al propio camino al transitarlo en esas condiciones”.

"Si estamos así en verano, en otoño será tremendo”, aseguró Pedro Brandi.

A pesar de que el 2020 fue un año seco, las lluvias de diciembre lo hicieron volver a acarrear leche en forma frecuente. “Nuestra preocupación son los meses del otoño, que es la época de mayor concentración de lluvias. Si estamos así en verano, en otoño será tremendo”, aseguró.

Cuenca lechera entrerriana

El departamento entrerriano de Nogoyá forma parte de la principal cuenca lechera entrerriana, junto a los departamentos Paraná y Diamante. Según el INTA Paraná, representan alrededor del 78% de las unidades productivas de la provincia. La lechería entrerriana se caracteriza por la presencia mayoritaria de explotaciones pequeñas y medianas, con predominancia de gestión y mano de obra familiar. La producción total se encuentra estancada en los 350 millones de litros promedio, pero con mucha variabilidad interanual, lo que denota lo sensible que es la producción a eventos climáticos adversos y señales de mercado.

Con las precipitaciones de enero, Victor Veick realizó una salida diaria para trasladar su producción desde su pequeño tambo, ubicado en Colonia Nº 21 –departamento Nogoyá– por la ruta provincial camino hacia Maciá. “En 2013, cuando empezamos a vender leche, tuvimos muy en cuenta esta ruta. Lo tomamos como el punto para sacar la leche los días de lluvia, ya que al asumir un tambo sabés que si llueve, los caminos de tierra se hacen barro. Con el ripio, uno suponía que no íbamos a tener este problema, pero hace seis años que es parte del problema”, indicó Veick, luego de recorrer 8 kilómetros de camino de tierra y 12 kilómetros de ripio con su tractor para trasladar su producción. “Por culpa del mal estado de la ruta, tengo que hacer 800 kilómetros más al año de recorrido”, dijo.

Por

Por "culpa" del mal estado de la RP31, Veick tiene que hacer 800 kilómetros más al año.

Consorcio caminero

Los productores agropecuarios conforman uno de los pocos Consorcios Camineros de la provincia que se aboca al mantenimiento de los caminos secundarios. Trabajan en casi 40 kilómetros garantizando la transitabilidad hacia la RP31. La falta de mantenimiento de esta ruta clave para la salida de la producción entrerriana sumado a los pronósticos de lluvias frecuentes para los próximos meses, preocupa de sobremanera a los productores.

Fuente: Agroclave

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057