.: MOMENTO DE CAMPO :.

22 años al servicio de la reina de las Jineteadas

El Med. Vet. Luis Grancelli es el responsable del cuidado de los baguales durante el Festival de Jineteada y Folklore de Diamante.

09/01/2013 |

Es indudable que cualquier destreza criolla se debe a este increíble compañero, el caballo. A los caballos reservados se les brinda todos los cuidados necesarios, desde la alimentación con buenas pasturas a la asistencia veterinaria. En el Festival de Jineteada y Folklore de Diamante, desde hace 22 años, cada bagual se encuentra bajo la mirada atenta del Med. Vet. Luis Gabriel Grancelli y su equipo de veterinarios colaboradores. 

Hace 22 años tiene a cargo el cuidado de los caballos durante el Festival de Jineteada y Folklore en Diamante. El Med. Vet. Luis Grancelli nos comentó: "Al ser muchas noches y muchos caballos, también por no estar domados, armo cada año un equipo de colegas y amigos con quienes colaboramos en la atención de los caballos de las 25 tropillas. El equipo está integrado por Dante Veronesi, Juan Caram y Analia Mayr, con quienes realizamos una especie de guardia de dos por noche y a veces estamos tres en las noches que sabemos que son un poco más complicadas".
En cuanto a la tarea que realizan cada una de las noches festivaleras, el Dr. Grancelli explicó: "No es una tarea sanitaria, sino que es atención a los animales que se estropean o son golpeados, cortados o que necesitan alguna atención. A las tropillas que vienen durante el día con algún problema, ya sea digestivo, de embarque cuando se golpean o están en los propios corrales que son alquilados, ahí vamos nosotros y los atendemos".
"Debería hacerse control sanitario porque hay tropillas que vienen totalmente saneadas, con anemia infecciosa o determinadas parasitosis y hay otras que no, por lo tanto a través de la jineteada cuando se colocan las espuelas se pueden trasmitir ciertas enfermedades y aquellos que han hecho las cosas bien, los que vienen totalmente saneados con su certificado correspondiente, pueden sufrir contagios" comentó el Dr. Grancelli.
Al ser consultado si sucede un hecho inusual con algun caballo durante alguna jornada del Festival y se decide sacrificarlo, el Dr. Gracelli explicó: "Si el propietario decide hacerlo la realizamos. Hay que sacrificarlo porque son animales que se mantienen para esta actividad, son baguales que si quedan en mal estado, sufren una fractura o se golpean su cabeza contra el palenque, el animal tiene que ser sacrificado ya que no puede vivir así. De todas maneras, en determinados casos los propios tropilleros los llevan y los largan a campo, los dejan vivir a pastoreo a campo".
En cuanto al servicio durante los días de Festival, el Veterinario explicó que "es un servicio gratuito que ofrece la Municipalidad de Diamante y la Organización del Festival, donde se cobran determinados medicamentos que por ahí no se tiene, pero no se cobra honorarios profesionales. Hay tropilleros que buscan profesionales especiales. Normalmente, los colegas si son veterinarios y tropilleros los ayudan ellos o alguien alguna consulta les realizan".
A la hora de realizar un balance general, el Med. Vet. Luis Grancelli expresó: "Se siguen estropeando muchos caballos con las espuelas, se siguen lastimando mucho. Por suerte no tuvimos que sacrificar ninguno este año. En cuanto al balance sanitario queda en deuda para evaluar que se puede hacer junto a la Comisión Organizadora, pero no para castigar a nadie, sino para hacer un poco de docencia en el tema o por lo menos pretendemos disminuir los riesgos sanitarios".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057