Tarifas de cargas agrícolas, posición del sector productivo

La Mesa de Enlace de Entre Ríos y el Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos emitieron un comunicado donde expresan su posición frente a las tarifas de cargas agrícolas.

22/02/2021 | Comunicado

"Como representantes de los dadores de cargas agrícolas, los productores entrerrianos, deseamos expresar nuestra preocupación por la convocatoria a un paro por tiempo indeterminado, por parte de la FETAC, a partir del lunes 22/2, para el transporte de cereales y oleaginosas", expresa el comunicado emitido por las entidades que conforman la Mesa de Enlace junto al Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos.
En el mismo, indican que, como es rutina en la provincia, ambas partes se reunieron el pasado miércoles 17 de febrero, donde se analizó la tarifa que se implementaría para la cosecha gruesa 2020/21. "Los representantes de la federación del transporte, propusieron un ajuste muy significativo, sobre el que los representantes de las entidades no teníamos mandato para acordar en esos términos", dice el comunicado.
"Para nuestra sorpresa el sector del transporte se retiró de la mesa de negociaciones, sin admitir un cuarto intermedio, para realizar las consultas pertinentes, y mucho más fue la sorpresa al convocarse un paro ese mismo día".
A su vez, los representantes del sector productivo entrerriano expresan que "desde las entidades consultamos a las bases, y atento a los aumentos de combustibles y otros insumos, la referencia del acuerdo nacional con un ajuste de las tarifas del 22,5%, y en virtud del inicio de la cosecha de maíz, más la voluntad de cientos de transportistas de trabajar, se resolvió actualizar la tarifa de referencia un 25% y comenzarla a aplicar desde el día viernes 19 de febrero".
"Somos entidades de dialogo, y siempre en esta mesa de negociación sectorial hubo acuerdos, apelamos a volver al dialogo sincero, sin personalismos y con sentido común, que nos permita superar esta instancia que no beneficia a nadie", finaliza lo informado por las entidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057