Para Apymel, el precio de la leche está retrasado 25%

La cámara que nuclea a las pequeñas y medianas empresas lácteas reconoció el impacto del programa Precios Máximos en los costos de la actividad. 

19/02/2021 | Empresas lácteas

Las pequeñas y medianas empresas lácteas esperan un año con incrementos en la producción y una mayor presencia en los mercados externos, aunque siguen de cerca la evolución de las políticas oficiales en materia de control de precios de los alimentos.

En 2020, mientras rubros sensibles para la canasta básica como los cortes vacunos aumentaron más de 60%, de acuerdo a estimaciones privadas, en el caso de los productos lácteos subieron un 12%, con el tope impuesto por el Programa de Precios Máximos.

En este sector, esta situación se refleja en pymes que quedaron un 25% por debajo de sus costos de producción.

“Para producir un litro de yogurt, leche o un kilo de queso, tengo en los costos combustibles, mano de obra, leche, plástico, cartón, aluminio y todo eso sube hasta un 50%, pero si me dejan aumentar los precios de venta hasta 12%, se genera un problema”, describió el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, a BAE Negocios.

En lo que va de 2021, “la situación se descomprimió”, reconoció el directivo, ya que “se deslistaron la gran mayoría de los precios de los productos lácteos”. Igualmente, estimó que los precios al consumidor tienen 25% “de retraso”, contemplando que los costos en las lácteas aumentaron entre 35% y 40%.

Retenciones

Villano sostuvo que el sector de las lácteas pequeñas y medianas está teniendo una buena perfomance exportadora pero que los “perjudicó” la imposición de retenciones (9% para la leche en polvo, el principal rubro de exportación).

Para Villano “sería una buena señal que se empiece con una baja escalonada, si no puede ser total. Hoy, la tonelada de leche en polvo a Brasil se ubica sobre los 3.200 dólares y los futuros están en ese nivel. Son precios equilibrados con lo que se paga en el mercado interno. Si no hay problemas en lo climático, será un 2021 en donde seguiremos aumentando la producción de leche”.

“Seguimos en diálogo con el Gobierno con el objetivo de explicar que la baja de retenciones es una manera de estimular a las economías regionales. Tenemos que competir con mercaderías de países que además de no pagar retenciones, los subsidian”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057