.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: Argentina acumula seis semanas de subas

Diferenciándose de la estabilidad de la hacienda de consumo, el novillo de exportación lleva un mes y medio de leves avances, sumando 9 centavos de dólar en el período. 

19/02/2021 | Cotizaciones en dólares

En los últimos siete días, el aumento de Uruguay se destacó frente a la quietud del resto de los países de la región.

Durante la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo de exportación marcó USD3,48, con siete centavos sobre la semana anterior, siendo la única modificación sensible en los valores regionales. Los consignatarios opinan que la escasa oferta permite continuar con la firmeza para todas las categorías. La faena de la semana pasada fue de 42 mil, 11% más que la anterior y 1% mayor al promedio de diez. Los datos de exportaciones de la semana pasada aún no se han dado a conocer.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,56, un centavo más que hace siete días. Los frigoríficos siguen advirtiendo una fuerte escasez en la oferta de la categoría. Es la sexta semana seguida con aumentos, a diferencia de las categorías para consumo que se han mantenido estables. En promedio, los exportadores mejoraron sus ofrecimientos en casi $3 en esta semana. En estas seis semanas, los aumentos acumularon $20 ó 9 centavos de dólar.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,74, también con un centavo de aumento. Una mínima suba en reales se conjugó con una revaluación, cuando el dólar pasó de 5,39 a 5,38, y dio lugar al citado aumento. Las exportaciones hasta la segunda semana del mes siguen apuntando a lograr 90 mil t peso embarque, 20% menos interanual y el primer mes en no alcanzar a 100 mil t desde 2019.

Paraguay: el novillo terminado mantiene su cotización de USD3,30, en un mercado de gran firmeza. El medio Valor Agro informa que hay plantas que no están pasando valores para novillos. Se supone que cuando las cuadrillas que hacen faena kosher interrumpan sus labores por las celebraciones inminentes, la demanda por novillos y sus precios pueden ceder.

El precio en la Argentina sigue ubicándose 1% por debajo del promedio ponderado de sus vecinos y la brecha entre el mayor y el menor de éstos continúa en el 13%, uno de los valores más bajos de los últimos tiempos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en mercados seleccionados, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 3,98

Unión Europea: 4,63

Australia: 5,02

En EE.UU. aumentó dos centavos en la semana y no hubo cambios en Europa, ya que la pequeña baja de precios de compensó con una baja del euro. En Australia bajó seis centavos, básicamente por cuestiones de mercado interno. Sigue siendo el valor más alto de estos tres países.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057