INTA producirá batata semilla libre de virus en Entre Ríos

El cultivo de batata es tradicional en Federal como en varias localidades de Entre Ríos, pero la multiplicación se hace a través de las raíces, de forma agámica.

18/02/2021 | En Federal

Las "batata semilla" se obtienen conservando batatas cosechadas del cultivo anterior, para plantarlas en un almácigo.

A través del programa ProHuerta, se construyó un invernáculo "acondicionado especialmente para evitar la entrada de insectos vectores de las enfermedades virósicas" de la batata y cultivar semillas sana.

El cultivo de batata es tradicional en Federal como en varias localidades de Entre Ríos, pero la multiplicación se hace a través de las raíces (de forma agámica).

Ello "normalmente con el transcurso de los años de cultivo va cargando enfermedades producidas por un complejo de virus que tienen como consecuencia una reducción notable en el rendimiento a cosecha", remarcó el INTA.

Por ello instalaron paredes de una tela especial que permite el paso del aire para ventilar evitando el ingreso de insectos vectores en un invernáculo de Federal, en el norte entrerriano.

También cuenta con riego por goteo y estructuras para conducir las guías de batata en forma vertical de manera de aprovechar plenamente la superficie productiva; y una doble puerta con pediluvio en la entrada, minimiza el ingreso de insectos al realizar las tareas.

Allí se producirán "guías de batata sanas", que pueden ser plantadas directamente a campo para cosechar batata comercial, o hacer batata semilla para una próxima temporada, explicó el organismo nacional.

Además de estar sin enfermedades, las guías tienen "certificado de origen, con lo que sabemos perfectamente la variedad de batata que estaremos cultivando".

Por último, el INTA afirmó que a medida que en la zona se plante material de propagación libre de enfermedades virósicas, los rendimientos "serán mayores" y los cultivos de batata "tardarán más en enfermarse".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057