Proponen declarar de interés las actividades ovina y caprina

El Gobierno de Entre Ríos presentó un proyecto de ley en la legislatura provincial para declarar de interés provincial el fomento, desarrollo y expansión de las actividades ovina y caprina.

18/02/2021 | En Entre Ríos

Desde el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos se detalló que buscan aumentar sus producciones y mejorar la sanidad y calidad de ambas carnes.

También tiene como objetivo la modernización de la industrialización, comercialización y promoción en los mercados de las dos cadenas.

Ambas son "actividades productivas tradicionales en Entre Ríos y que aportan a un mayor arraigo a la tierra", afirmó el titular de la cartera productiva, Juan José Bahillo, quien destacó que el proyecto de ley se trabajó durante todo 2020.

El proyecto de ley nace "como respuesta a los casi 10.000 productores entrerrianos de ovinos, muchos de ellos productores familiares, y cuya mayor concentración se encuentra en los departamentos de Feliciano, Federal, Federación y La Paz", indicó el ministro.

"Buscamos promover el desarrollo y expansión en toda la Provincia, reforzando lo que actualmente hacemos con la Ley nacional de promoción de estas producciones", agregó.

El funcionario provincial sostuvo que "la potencialidad está dada, ya que se puede lograr un desarrollo sustentable en el tiempo y aportar a la generación de trabajo en zonas rurales de la provincia".

La faena de Entre Ríos representa el 3 por ciento a nivel nacional, destacándose la categoría cordero, con un peso vivo promedio a faena de 26,5 kilogramos de peso vivo.

La actividad ovina allí "se desarrolla como complemento de otras producciones, como ser la ganadería en pastoreo extensivo bajo monte, y en menor medida sobre pasturas, con un manejo planificado", comentó.

El proyecto establece que todos los beneficiarios deberán implementar sistemas de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) en las etapas de producción primaria, procesamiento y manipulación de los productos ovinos y/o caprinos.

La ley crea un Registro Provincial de Productores Ovinos y Caprinos, en el que deberán registrarse todos aquellos productores, asociaciones de productores y/o sucesiones indivisas que desarrollen las actividades.

A través del Registro podrán acceder a créditos para comprar material genético de recomposición o mejora de las majadas, instalaciones para mejorar la productividad e intensificación racional de la explotación o la industrialización de la producción.

También podrán recibir asistencia técnica sobre industrialización, comercialización y producción; y en la búsqueda de mercados y oportunidades comerciales para las carnes y derivados.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057