El gobierno habilita líneas de crédito por $ 3.000 millones

El financiamiento para PyMes alimentarias, a tasa bonificada, se podrá destinar a la adquisición de capital de trabajo. 

 

 

12/02/2021 |

Un total de  3 mil millones de pesos, con tasas bonificadas, serán asignadas por el gobierno nacional, a través de la banca pública a la inversión en capital de trabajo.

La línea crediticia que tendrá una tasa bonificada de 6 puntos porcentuales será destinada a a financiar inversiones y capital de trabajo en Pymes Alimentarias.

De acuerdo a lo informado por el ministerio de Agricultura de la Nación, en el caso de la adquisición de capital de trabajo tendrá una bonificación de 3 puntos.

Además estos últimos contarán con un 2 puntos porcentuales adicional cuando los solicitantes cuenten con mujeres en los puestos de conducción.

Los créditos serán otorgados por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Banco de la Nación Argentina (BNA), en el marco de la línea 750 de la entidad bancaria

La misma contará con la bonificación de FONDAGRO de 6 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de inversiones, y de 3 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de capital de trabajo.

Los desembolsos para gastos de inversión serán tres como máximo, con una tasa de interés del 24%.

Los créditos estarán destinados a proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital nuevos, y/o a la construcción de instalaciones productivas o comerciales, hasta un monto máximo de $7 millones , como también a capital de trabajo y gastos de evolución, hasta un monto máximo de $3 millones.

En este sentido, los desembolsos para gastos de inversión serán tres como máximo, con una tasa de interés del 24%.

En tanto que los recursos asignados a capital de trabajo, será uno solo, con una tasa de interés del 28% bonificada en 2 puntos porcentuales para puestos de conducción ejercidos por mujeres. El trámite debe realizarse en la sucursal del banco que le corresponde a cada interesado

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057