Cannabis: primer convenio público-privado para producción

Se acordó un convenio entre el INTA y una empresa privada para el desarrollo de conocimientos en la producción del cultivo de Cannabis medicinal, como materia prima para aceite de uso farmacéutico.

04/02/2021 | En INTA Pergamino

El producto estará a disposición de la red de laboratorios. Se cosechará en Pergamino en primera instancia para investigación. Se espera llegar a comercializarlo y hasta exportarlo al mundo.

Luego de la reglamentación de la Ley 27.350 que posibilita la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados, el INTA y la compañía Pampa Hemp, anunciaron el primer convenio público-privado de investigación y desarrollo para el cultivo de cannabis medicinal.

Actualmente, Pampa Hemp -una de las empresas fundadoras de la Cámara Argentina de Cannabis- está esperando la aprobación del Ministerio de Salud para comenzar a trabajar dentro del programa de Cannabis del país.

Desde la compañía aseguran que cuentan con capacidad de innovación para exportar al mundo no solo la producción, sino también conocimiento científico y tecnológico agropecuario, perfeccionando sus propios modelos productivos.

El cultivo será desarrollado en la Estación Experimental Pergamino del INTA, y la producción sería puesta a disposición de la red de laboratorios públicos y privados argentinos, quienes serán los encargados de producir el aceite de cannabis medicinal, que se espera alcance un grado de pureza mayor al 99%.

Conocimientos para producir el cultivo bajo cubierta

“Es el primer convenio que aborda la temática del cannabis para uso medicinal, entre el INTA y una empresa del sector privado, ya que los que están actualmente en funcionamiento siempre están asociados a un Gobierno provincial, municipal u organizaciones gubernamentales sin fines de lucro”, indicó el ingeniero agrónomo Ignacio Terrile, director del INTA Pergamino, en diálogo con El ABC Rural.

“El objetivo es el desarrollo de conocimientos para la producción del cultivo de cannabis bajo condiciones controladas en cubierta, y poder obtener la materia prima para su uso farmacéutico”, informó.

En ese sentido, Terrile consideró que “es una temática novedosa para la Experimental Pergamino, y un gran desafío y oportunidad, tanto para la institución como para todo el grupo de profesionales que participarán del proyecto, entre los que habrá ingenieros agrónomos, licenciados en biotecnología e ingenieros químicos”.

Por lo tanto, destacó que “tenemos la oportunidad de ser parte del desarrollo e investigación del cultivo nacional de cannabis medicinal, generando tecnología transferible que potencie a la industria”.

Modalidad de trabajo y objetivos a corto y largo plazo

-¿Cómo será la forma de trabajo?

-La primera etapa de este proyecto de vinculación con Pampa Hemp, se basará principalmente en los conocimientos de producción del cultivo, para ver qué factores ambientales y de manejo tienen incidencia, tanto en la productividad como en la calidad del CBD, que es el compuesto activo medicinal que producirá la planta de cannabis.

-¿Cuál es el objetivo a corto plazo?

-La idea es observar qué genotipos se adaptan mejor a nuestra zona (norte bonaerense), sobre todo bajo cubierta, para después realizar la evaluación a campo a cielo abierto.

-¿Qué genotipos se utilizarán?

-Son exclusivos para la producción de Cannabidiol (CBD), o sea que no tienen el componente psicoactivo que es el THC.

-¿Cuál sería el objetivo más a largo plazo?

-Ver la posibilidad de avanzar en un programa de mejoramiento genético propio, donde podamos desarrollar las variedades que más se adaptan al norte de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: elabcrural.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057