"Día a día vivo aprendiendo"

Manifestó Ricardo “Cuchara” Ojeda en una entrevista exclusiva con Momento de Campo.

08/01/2013 | Entrevista

Ricardo “Cuchara” Ojeda con 46 años es considerado como el mejor apadrinador del mundo. Comenzó a venir al Festival de Diamante desde que tenía 10 años junto a Oscar Viganoni y a los 18 años inició su carrera como apadrinador.
Tratando de definir el trabajo de apadrinador, Cuchara Ojeda expresó: “Es un conjunto de cosas, fundamentalmente tener una comunicación con el caballo y andar mucho en él. No es una tarea fácil ni difícil. Una persona para apadrinar tiene que aprender a defenderse sola, sino no podes defender a otro. Si no sabes defenderte solo a caballo, menos podes defender a otro ”.
Con ocho meses de inactividad, tras un accidente apadrinando una jineteada de Favio Balbi en Victoria, expresó: “Empecé al ver desde muy chico a Viganoni y también considero que se nace con esta vocación. Día a día vivo aprendiendo, cada vez que uno corre a un potro en un campo de jineteada es un sorteo, nunca sabes cómo va a salir, nunca te salen las cosas como vos tenés pensado, es algo improvisado. Tenés que estar preparado mentalmente y físicamente”.
“Al entrar al campo de jineteada con una animal tenés que pensar que estas arriesgando la vida de alguien. Tenés que estar preparado, debes tomar conciencia desde un principio, desde cuando empezas a apadrinar, pensas que ésto no es para mí al estar arriesgando la vida de un hombre. Y es muy importante que la gente entienda que vos vivís arriba de un animal y es primordial la conexión con el animal, porque si vos estás nervioso pones nervioso al caballo. Si vos estas indeciso, pones indeciso al caballo”.
Ojeda realizó una evaluación de la jineteada: “Creo que es lo más grande que tenemos en Entre Ríos, los entrerrianos tenemos que estar orgullosos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057