La Mesa de Enlace pide medidas para sostener a la lechería

Las entidades rurales sostuvieron en un comunicado que con los valores actuales que cobra el tambo es imposible sostener la producción. Cuestionaron los Precios Cuidados y las retenciones.

03/02/2021 | Está en peligro de extinción

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) reclamó medidas para sostener a la producción lechera argentina de la que dependen 10.000 productores, que en los últimos meses de 2020 no pudieron cubrir sus costos.

“No podemos permitir que una actividad tan importante como la lechería se estanque o desaparezca. Los argentinos necesitamos seguir consumiendo productos lácteos de calidad, los que generamos los productores movilizando la actividad económica, dando empleo especializado y dinamismo en el interior del país”, señaló la Mesa de Enlace.

“La lechería: de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción”, se titula el comunicado que difundieron los ruralistas, en el que advierten que desde mediados del año pasado el precio que recibe el productor es insuficiente.

“Actualmente, con los 21,36 pesos por litro no se llega a cubrir los costos de producción, que están dolarizados en un 80 por ciento, no recibimos ningún incentivo y nuestra carga impositiva es muchísimo más alta que en el resto del mundo”, afirmó la Mesa de Enlace.

Y añadió: “En el contexto global actual, los productores argentinos somos los que recibimos el precio más bajo, 24 centavos de dólar por litro, muy lejos de los 33 centavos por litro históricos que se requieren para cubrir los costos de producción medios. Nuestros competidores a nivel mundial, así como nuestro vecino Brasil, reciben hoy hasta 44 centavos por litro, con costos equivalentes y/o menores a los nuestros”.

Soluciones

En este contexto, el ruralismo reclamó “encontrar una salida en forma urgente, ya que los 10.000 tamberos que todavía quedan en pie, fundamentalmente pequeños productores y economías familiares, no pueden seguir subsidiando el consumo de 40 millones de argentinos”.

Al respecto, la Mesa remarcó dos aspectos que –considera– influyen negativamente en este contexto: el programa Precios Cuidados y los desincentivos para exportar, debido a las retenciones a los ínfimos reintegros que otorga el Gobierno. “Estamos exportando impuestos”, advirtió.

Por estas razones, las entidades pidieron “reemplazar propuestas que distorsionan el mercado, que ya fracasaron y no se aplican en el mundo, por medidas que posibiliten la actividad económica del sector, el acceso a los productos lácteos esenciales a los sectores más desprotegidos de la sociedad, con medidas que focalicen la demanda, y que al mismo tiempo posibilite el ingreso de divisas que el país tanto necesita”.

“La lechería es parte de la solución, no el problema, para ellos tenemos propuestas, por lo cual solicitamos a las autoridades, nos convoquen para analizar conjuntamente la situación actual y las alternativas superadoras para evitar la salida de la actividad”, finalizó la Mesa.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057