Bahía Blanca: hay 10 buques esperando cargar granos y malta

La protesta que paraliza al Puerto de Bahía Blanca desde el 19 de enero está generando pérdidas para todos los eslabones de la cadena productiva.

 

29/01/2021 | Paro de transportistas

La protesta que paraliza el Puerto de Bahía Blanca desde el 19 de enero, continuará por lo menos durante 48 horas más. Este es el plazo solicitado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de que se reuniera con los Transportistas Unidos de Argentina (TUDA) para arribar a una solución a sus reclamos. 

En este sentido, la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca advierte que las medidas adoptadas afectan la carga/completamiento de buques, demorando dichas labores o impidiendo directamente las mismas.

En el período del 19/01 al 27/01, se embarcaron 158.932 toneladas desde el puerto de la región, un 54% menos respecto de la última semana operativa y un 43% menos respecto de igual período del año anterior.

Además, el número de buques que se encuentran a la fecha en fondeadero esperando para entrar a cargar en el puerto de Bahía Blanca asciende a 8, mientras que otros 2 se encuentran amarrados en los muelles, a la espera de completar carga y poder zarpar. En total, estas embarcaciones deberían cargar/completar 276.100 toneladas, equivalentes a un valor aproximado de 76 M U$S.

 

Distribución de embarques en fondeadero y amarrados por cultivo

"Sin lugar a duda, la protesta que paraliza al Puerto de Bahía Blanca desde el 19 de enero está generando pérdidas para todos los eslabones de la cadena productiva. Es imperioso que se restituya la normal operatoria para dar curso a la comercialización de granos y oleaginosos y así cumplir con las obligaciones de entrega contraídas", advierte la entidad.

Cabe destacar que este conflicto suma nuevas repercusiones negativas en toda la cadena agroindustrial, advierten, haciendo referencia al paro realizado por la Unión Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciodyara) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea), entre el 9 de diciembre de 2020 y el 7 de enero de este año.

Diversas entidades del sector reclamaron por el cese de los cortes de ruta, ya que estos están imposibilitando el traslado de granos a los puertos, acopios, molinos y plantas de alimento balanceado de la región, con la consecuente interrupción y de la cadena de pagos y el normal ingreso de divisas al país.

 

"Las medidas de fuerza se dan en un contexto de reciente finalización de la cosecha de trigo y cebada, por lo que el normal desenvolviendo de la comercialización y logística asociada es imprescindible", añade la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

Si bien el paro de TUDA comenzó el 16 de enero a las 00 hs., la operatoria en el Puerto de Bahía Blanca se vió afectada a partir del martes 19. Al comparar la descarga de camiones desde el día mencionado hasta el 27/01, con la última semana de operatoria normal (12 al 18/01/21), se observa que el número de camiones se redujo en un 94% aproximadamente, pasando de 6.313 a 388 vehículos, lo que representó 177.750 toneladas menos.

La merma respecto del mismo período de 2020 es de 88,6%, representando una disminución de 90.360 toneladas.

Descarga de camiones Puerto de Bahía Blanca (Tn)

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057