Piden que se trate la prórroga a la ley que regula actividad

Las 7 entidades empresarias que nuclean a los productores enviaron una misiva al presidente para que diputados le de urgente tratamiento a la Ley 26.093. Advierten que están en riesgo más de 100 mil puestos de trabajo.

 

29/01/2021 | Biocombustibles

Las entidades empresarias que nuclean a los productores de biocombustibles solicitaron al Presidente, Alberto Fernández, y a los Diputados Nacionales que en forma urgente sea tratada y aprobada la Prórroga de la Ley de Biocombustibles, que ya cuenta con adhesión unánime de los Senadores Nacionales.

Así lo dice el comunicado que las 7 entidades firmantes hicieron circular ya que la ley 26.093 vence en mayo próximo y según los nucleados "ha permitido la concreción de numerosos beneficios que deben preservarse y profundizarse", entre los que destacaron: 

a) Importante contribución al cuidado ambiental y de la salud de los argentinos, al incorporarse un combustible limpio a la matriz energética nacional, que reduce la huella de carbono en más de un 70 % con relación a los combustibles fósiles que sustituyen 

b) La industrialización de la ruralidad, especialmente en zonas de economías regionales.

c) Cuantiosas inversiones en los últimos 12 años, como ninguna otra cadena agroindustrial. 

d) La desconcentración del mercado de combustibles líquidos, incluyendo la apertura a  numerosas empresas PyMES. 

e) La sustitución de importaciones de combustibles minerales, en atención a las restricciones  en la disponibilidad de divisas y a las limitaciones que presenta el parque local refinador de  petróleo, 

"De no mediar una extensión de la ley 26.093 no solo corren riesgo de desaparecer las 55 empresas que producen combustibles limpios y los más de 100.000 puestos de trabajo federales que genera el sector, si no que la Argentina entraría en un default ambiental que va en sentido contrario al compromiso asumido en el Acuerdo Climático de Paris, que el Sr. Presidente, Dr.  Alberto Fernández, ha ratificado públicamente en estos días. 

El presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Sergio Massa, prometió en la sesión ordinaria del 29 de diciembre el tratamiento de la prórroga de la ley de biocombustibles que, de una u otra manera, todos los bloques de Diputados han manifestado acompañar, por lo que instamos a su tratamiento  y aprobación urgente. 

La extensión de la ley permitirá que el Congreso debata con la serenidad adecuada nuevos horizontes para las energías limpias, con una visión que integre los aspectos económicos, ambientales, energéticos y de mayor equidad territorial que nos debemos como país federal", asegura el comunicado.

Firmantes: 

∙ Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno - AABH 

∙ Cámara de Empresas Pyme Regionales Elaboradoras de Biocombustible - CEPREB

∙ Cámara Santafesina de Energías Renovables - CASFER 

 

∙ Cámara de Industrializadores de Granos y productores de Biocombustible en Origen - CIGBO

∙ Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados - CAPBA  

∙ Centro Azucarero Argentino - CAA 

∙ Cámara de Bioetanol de Maíz - BIOMAIZ

Asimismo desde CEPREB comunicaron que "frente a la demora del tratamiento de la prórroga en la Ley de Biocombustibles, que por ahora no se encuentra incluida en el temario de las próximas sesiones extraordinarias de Diputados de la Nación, todas las pymes nucleadas en CEPREB, solicitan que sea tratada con suma urgencia, ya que por un lado, el sector necesita operar con previsibilidad, y por otro, ha demostrado una influencia positiva en aspectos socio-económicos como el empleo, la promoción de combustibles amigables con el medioambiente, el fomento de las industrias pymes nacionales, la federalización y el desarrollo económico de pequeñas comunidades vinculadas con la instalación de plantas productivas.  

Por estas razones, quienes conforman la Cámara no admiten más demoras, ya que entienden que el tratamiento de la prórroga de la Ley 26.093 -aprobada por unanimidad por Senadores- es imprescindible para la continuidad del sector y de los más de 10 mil puestos de trabajo. Y esperan que este atraso no sea funcional hacia aquellos sectores que buscan beneficios económicos, ignorando los fundamentos sobre los que se apoya la ley" finaliza el comunicado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057